Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
Una obesa murió porque las aerolíneas se negaron a transportarla
La mujer estaba de paseo en Hungría cuando las empresas antepusieron distintas razones por las cuales no podían devolverla a los EE.UU.






La ciudadana húngaro-norteamericana Vilma Soltesz murió porque no pudo continuar su tratamiento médico cuando las mismas compañías aéreas que la trasportaron de ida hacia Hungría se negaron a embarcarla para la vuelta.

La víctima fatal tenía 56 años, una obesidad mórbida, una pierna amputada y contaba con un cuadro de enfermedad renal y diabetes. Había elegido pasar sus vacaciones en la Europa central pero todo terminó en tragedia: estuvo 9 días intentando regresar a Nueva York y eso empeoró su estado de salud.

Si bien para llegar a destino tomaron dos aviones, uno de Delta y otro de KLM y pagaron tres pasajes, dos para ella y uno para él; la vuelta se les tornó imposible: la compañía KLM intentó ubicarla en la parte de atrás de un avión pero según aseguraron "no tenían ningún extensor para el cinturón de seguridad".

Además, la empresa aclaró que "físicamente, no fue posible embarcarla en el avión, a pesar de todos los esfuerzos realizados hasta el final".

La pareja logró desplazarse por tierra hasta República Checa. En Praga, Delta tampoco la pudo incluir en alguno de sus vuelos. La razón fue que la silla de ruedas de la compañía no era "lo suficientemente resistente" y tampoco no cabía en el ascensor.

El tercer intento de regresar a los Estados Unidos fue mediante Lufthansa. Según publica The New York Post, lograron embarcar pero "la tripulación, con ayuda de los bomberos, no fue capaz de mover a la mujer de la silla de ruedas a los tres asientos que se le habían asignado. Tras 30 minutos intentándolo, el capitán ordenó de que la sacarán del avión".

No tuvieron mucha opción: Vilma y su marido, ambos nacidos en Hungría pero radicados en Nueva York, regresaron a su casa de verano y fue allí donde la mujer falleció. "Estaba muy enferma y no confiaba en que los hospitales de la Hungría ex comunista pudiesen atender sus necesidades", expresó el abogado Holly Ostrov Ronai.






Fuente: Minuto Uno


Martes, 27 de noviembre de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet