Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Brasil
Tragedia de Chapecoense: preparan un masivo velatorio en el Arena Condá


La directiva de Chapecoense espera que 51 cuerpos sean velados en el estadio Arena Condá, entre futbolistas, miembros del club y periodistas. El presidente de Brasil, Michel Temer, podría acudir a la ceremonia.


Chapecó prepara el velatorio masivo de las víctimas del accidente aéreo en Medellín en su estadio, donde unas 100.000 personas dirán el último adiós al equipo que había ilusionado a esta ciudad del sur de Brasil con su gesta en la Copa Sudamericana.

Concluida la identificación de los cuerpos en Colombia, el club aguarda ahora la finalización de los trámites para permitir su envío hasta esta localidad del Estado de Santa Catarina.

"Trabajamos con la previsión de que los cuerpos lleguen a mediodía del viernes, pero aún no tenemos una posición definitiva de la Fuerza Aérea Brasileña [FAB] sobre la operación de salida de Medellín", afirmó Andrei Copetti, asesor de comunicación del Chapecoense, en rueda de prensa.

La directiva del club espera que 51 cuerpos sean velados en el Arena Condá, entre futbolistas, miembros del club y periodistas de la región. El presidente de Brasil, Michel Temer, podría acudir a la ceremonia, pero aún no hay confirmación oficial.
La previsión es que, una vez lleguen los cuerpos al estadio, los familiares puedan velarlos en la intimidad durante una hora. Será entonces cuando se abran las puertas del Arena Condá para que los ciudadanos se despidan de sus héroes durante cuatro horas, antes de que partan a sus ciudades de origen.

Los hinchas, sin embargo, no podrán acceder al césped, que este jueves ya comenzaba a recibir las estructuras metálicas donde se velarán los cuerpos.


"Como precaución, y para impedir que se convierta en una ceremonia interminable, solo vamos a permitir que se aproximen a los ataúdes los falmiliares y allegados de nuestros amigos que se fueron", informó Copetti.
"Vamos a poner pantallas en el área externa, ya que el Arena tiene disponibilidad para 19.000 personas y trabajamos con la hipótesis de que pueden concentrarse unas 100.000 en los alrededores del estadio", dijo el vocero.


Jueves, 1 de diciembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet