Resistencia - Chaco
Domingo 20 de Abril de 2025
 
 
LAS BREÑAS
Inmigrante XXXIV: escenario techado, torta gigante y Ester Ehni, Abuela 2012
LAS BREÑAS (Agencia) - En la segunda noche de la XXXIV Fiesta del Inmigrante, la Asociación permanente de la misma con sede en esta ciudad como Capital Provincial del Inmigrante, después del acto protocolar en el que el párroco de Las Breñas Mario Herbut y el apóstol evangélico Jacob Herrera realizaran la invocación religiosa, se escucharon los mensajes del presidente de la comisión central Fabián Landriel y del intendente breñense.






Ambos destacaron la importancia de esta festividad, su vigencia a través de treinta y cuatro ediciones y las obras realizadas durante estos días en su complejo sociocultural con el aporte del Gobierno de la Provincia al que agradecieron al igual que a todos los que trabajan por esta festividad, enumerando Machuca las distintas festividades y recordaciones realizadas por las colectividades respondiendo a fechas puntuales relacionadas con su historia, tradición y héroes. Después del desfile de las colectividades en el que hubo gestos simpáticos con el palco oficial como el brindis con chopp ofrecido por los alemanes, en el tortamóvil se apostó frente a las autoridades la Torta Gigante con sus seiscientos kilogramos y que fue cortada simbólicamente por Machuca; Landriel, Pedro Ortiz y la secretaria de repostería Paula Belizán, sirviéndose ya allí a los funcionarios su porción. Fiesta en la Plaza de las Colectividades La fiesta continuó en la Plaza de las colectividades con mucho público particularmente en los kioscos cantinas para degustar platos típicos mientras en el escenario de la plaza se sucedían los conjuntos de danzas alemanas, eslovenas e italianas. Ya en el anfiteatro la fiesta se inició con la actuación de la Banda Municipal de Música dirigida por Miguel Rolando Martínez que también había abierto el desfile. Inmediatamente las autoridades, los integrantes de la comisión central del Inmigrante y presidentes de colectividades cortaron la cinta inaugural de la obra de techado del escenario central resultando un momento histórico y de júbilo para los organizadores ya que esta cobertura era un viejo anhelo desde 1979 cuando se inauguró el anfiteatro de casi cuatro mil butacas de cemento. Desfilaron por el escenario los distintos ballets de colectividades: La Escuela Municipal de Danzas Internacionales; ballet italiano Mío Treviso; el Grupo de danzas eslovenas Vesel Slovenski Duh “El alegre espíritu esloveno” dirigido por Landro Barba de la Asociación Eslovena Triglav de Rosario; Las Cuerdas Breñenses; Turrón Juárez; Nacho y Daniel (ex Guaraníes); Coco Gómez y Los Residentes. Coronación de la Abuela Inmigrante 2012 Cumplida la primera mitad del espectáculo se procedió a la coronación de la Abuela Inmigrante 2012 que resultó Ester María Ehni, 77 años, breñense de la colectividad alemana; jubilada cuyo mensaje fue: “Que en el mundo haya mucho amor”. Primera princesa Lidia Rektorik, 68 años, colectividad checoslovaca, de Campo Largo. Segunda princesa: Basilia Marcoff, 70 años, colectividad búlgara, de Villa Ángela. Abuela Traje Típico: Rosa Simeonoff, de Las Breñas, 69 años, perteneciente a la colectividad búlgara de Las Breñas. Abuela Cultura: Olga Szemeniuk, de la colectividad ucraniana de Las Breñas. Abuela Elegancia: Alicia Ignacia Grande Vicente 64 años de la colectividad española, Charata. Abuela Simpatía: Ester María Cingolani, colectividad italiana, Las Breñas. La Abuela Inmigrante 2012 fue coronada por la abuela 201 Erna Marta Worff de Charata, el intendente Machuca, el presidente de la comisión central Fabián Landriel y miembros del jurado recibiendo todas presentes florales, recordatorios y doña Ester además un viaje a Cataratas del Iguazú donado por la Municipalidad de Las Breñas. Hoy en la cuarta y última noche de la festividad, en el anfiteatro además de grupos de danzas se presentará Banda 21 que viene de actuar en el Gran Rex de la Ciudad de Buenos Aires con un singular éxito.




Fuente: Diario Norte


Lunes, 26 de noviembre de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet