Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
política
"Al socialismo Santa Fe le quedó grande"
El ex gobernador santafesino Jorge Obeid sostuvo que al socialismo "le quedó grande la escala provincial" y consideró que "no estaba preparado para gobernar una provincia". También abogó por la "unidad del peronismo" para lograr un nuevo triunfo electoral en 2013.




Jorge Obeid, dos veces gobernador de Santa Fe por el peronismo, dijo que al socialismo "le quedó grande la escala provincial" porque consideró que "no estaba preparado para gobernar una provincia" y abogó por la "unidad del peronismo" para lograr un nuevo triunfo electoral en 2013. Además sostuvo que "lo que hay que tener en claro es que se llega al gobierno para solucionar los problemas de la gente. Gobernar es solucionarle los problemas a la gente".
El dirigente que analiza una posible postulación para las legislativas del año próximo señaló que el escándalo que provocó cambios en la cúpula de la policía provincial por supuestos vínculos con el narcotráfico "forma parte de algo más amplio que desde el peronismo venimos marcando desde hace tiempo y tiene que ver con la falta de capacidad de gestión para gobernar del socialismo".

"La falta de personas con experiencia y capacidad transformó una provincia que dejamos ordenada, con mil seiscientos millones de pesos en la caja y más de 300 obras públicas en marcha y con financiamiento, en otra con mil quinientos millones de pesos de deuda", añadió.

Y, sostuvo que "cuando se gestiona mal en economía, como ocurrió en la gestión de Hermes Binner, se aumentan impuestos, se endeuda la provincia y más o menos se puede seguir para adelante. Pero se gestiona mal en obra pública y pasa lo que ahora, que están paradas casi todas".

"El problema es que cuando se gestiona mal en seguridad hay vidas de por medio y eso es lo grave. Manejar la institución policial no es un tema fácil", acotó en una entrevista con el diario El Litoral.

En ese sentido, consideró que "al socialismo le quedó grande la escala provincial porque no estaba preparado para gestionar una provincia".

"Tenían experiencia en gestiones en la universidad, en algunas ciudades, pero Santa Fe es una provincia compleja, es más grande que un país europeo, tiene más de 3 millones de habitantes, es inmensa, tiene realidades completamente distintas", añadió.

Y, apuntó que "el primer problema que tuvo el socialismo es que no tenía un proyecto y el segundo, que no tenía la suficiente cantidad de gente para cada una de las áreas que hay que manejar".

Por otra parte, dijo ser "muy optimista del papel que va a jugar el peronismo en las próximas elecciones porque creo que después de un período de divisiones y confrontaciones, demostró que se puede conseguir la unidad sin necesidad de hacer elecciones internas. Ahora, todo el mundo está representado dentro del PJ".

"Si seguimos adelante con el mismo esquema de no agraviarnos entre peronistas, discutir mucho sin agredirnos y poner como punto de partida para la recuperación del gobierno provincial la unidad, estoy convencido de que vamos a recobrar gran cantidad de votos que fugaron hacia otros partidos y que nos van a permitir el triunfo", remarcó.

Obeid indicó: "Con algunos coincido más, con otros menos pero para mí todo peronista es mi compañero, no excluyo a nadie. Después podré ser candidato o no. Lo más importante es la unidad del peronismo".






Fuente: Info News


Domingo, 25 de noviembre de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet