Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Internacionales
En Miami, los cubanos del exilio celebran la muerte de Fidel Castro
Gritan "¡Cuba libre!" y "¡Libertad, libertad!", se bañan en champán, se toman selfis y videos, cantan y tocan tambores y cacerolas.
Miles de cubanos del exilio celebran la muerte de Fidel Castro y Miami es una fiesta. "Es triste que uno se alegre de la muerte de una persona, pero es que esa persona nunca debió haber nacido", dijo Pablo Arencibia, un maestro de 67 años que salió de Cuba hace 20.

"Satanás es el que tiene que preocuparse ahora, que Fidel va para ahí y le va a querer quitar el puesto", bromeó, casi inaudible entre los los cacerolazos, los tambores, las bocinas y las consignas que despertaban a los vecinos. Según el Centro de Investigación Pew, hay dos millones de cubanos en Estados Unidos y un 68% de ellos vive en Florida. Con comentarios como "demoró demasiado" o "ahora falta Raúl", más de mil personas en Pequeña Habana y otro tanto en Hialeah -dos vecindarios de Miami que son bastión del exilio cubano -, cantan, bailan y se abrazan para celebrar la muerte el viernes del líder de 90 años. Desde estos barrios, varias generaciones de exiliados cubanos han seguido de cerca la actualidad del otro lado del Estrecho de Florida.

Algunos cantan el himno de Cuba, otro abren una botella de champán haciéndola salpicar en medio de la multitud, que grita "¡Viva Cuba!" e improvisa ruedas de tambores. Los vecinos se despiertan con los bocinazos que llenan las calles y salen a festejar casi en pijama. Gente de todas las edades, e incluso algunos estadounidenses, se suma a la fiesta.


"DURÓ DEMASIADO"

"Es un gran momento para la comunidad cubana, y estoy con ellos", dijo Debbie, una jubilada estadounidense, originaria de Florida, que no quiso dar más datos. "Vivo en Pequeña Habana y esto es gran parte de nuestras vidas. La comunidad siempre está unida". Debbie y su amiga Aymara, una cubana, celebran frente al emblemático Café Versailles, un centro de reunión de los cubanos del exilio que a lo largo de las décadas ha visto numerosas protestas y muy pocos motivos de celebración.

"Tenía que haberse muerto hace rato ya, es un criminal, un asesino y un miserable, tenía que haberse muerto también el hermano; esa familia son todos unos criminales", gritaba con rabia y euforia Hugo Ribas, un jubilado de 78 años que tiene cuatro años refugiado en Miami. Pero más allá de la celebración por el fin de una era, los cubanos en Miami no son muy optimistas sobre el futuro de la isla mientras.

"Demoró demasiado y hubo mucha muerte por el medio, pero no creo que sirva de algo", comentó Aymara, también recelosa con su identidad. Algunas banderas venezolanas se cuelan entre las cubanas y estadounidenses, y se escuchaban consignas contra el gobierno de Nicolás Maduro, llamando a su turno. Los más jóvenes hacían Facebook Lives, envían historias de Instagram y transmiten las celebraciones por FaceTime y Skype a sus amigos y familiares en la isla, sintiendo el peso de un momento histórico.

"Duró demasiado", dijo Analía Rodríguez, de 23 años y diez en el exilio. "Hubo mucho dolor y muchas familias que se rompieron y ahora estoy ¡Feliz!", exclamó con una carcajada. A diferencia de los cubanos -mayoritariamente jubilados- que se reunieron en el mismo lugar para celebrar la victoria presidencial de Donald Trump hace tres semanas, esta vez había manifestantes de todas las edades.

"Los que decían que el exilio era cosa de viejos, que vean aquí que ésta es una respuesta sumamente elocuente de que el exilio sigue vivo, y que las ansias de una Cuba democrática y de progreso están en todos los cubanos", dijo Arencibia.




Fuente: NA.


Fuente: Diario Chaco


Sábado, 26 de noviembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet