Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Decreto
Cuba decretó nueve días de duelo por la muerte de Fidel Castro
El traslado de las cenizas durará cuatro días desde la capital hasta Santiago de Cuba, provincia natal del líder fallecido a los 90 años.

El Consejo de Estado de Cuba decretó este sábado nueve días de luto por la muerte del ex presidente y líder de la Revolución cubana, Fidel Castro, quien falleció la noche del viernes en La Habana a los 90 años.

"Durante la vigencia del duelo nacional cesarán las actividades y espectáculos públicos, ondeará la enseña nacional a media asta en los edificios públicos y establecimientos militares y la radio y la televisión mantendrán una programación informativa, patriótica e histórica", señala un comunicado del Consejo de Estado.

Esta es la primera información oficial que se difunde después de que el presidente cubano, Raúl Castro, anunciara la muerte de su hermano Fidel mediante una alocución en la televisión estatal.

Además, en las horas posteriores al fallecimiento del líder cubano se constituyó una "Comisión Organizadora del Comité Central del Partido, el Estado y el Gobierno para las honras fúnebres del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz".

Ese órgano informó de que el traslado de las cenizas de Fidel Castro desde La Habana, donde residía, hasta Santiago de Cuba, su provincia natal, comenzará el miércoles 30 de noviembre y se prolongará hasta el 3 de diciembre, pues seguirá un recorrido "que rememora La Caravana de la Libertad" que tuvo lugar en enero de 1959.

A su llegada a Santiago habrá un "acto de masas" en la Plaza Antonio Maceo de esa ciudad y la ceremonia de inhumación se efectuará al día siguiente en el cementerio de Santa Ifigenia, también en Santiago.

Antes, la población podrá acudir a rendir homenaje a Fidel Castro en el Memorial José Martí de La Habana desde las 9 de la mañana hora local (11 hora de Argentina) el próximo lunes 28 y hasta el mediodía del martes 29.

Y el martes 29 a las 19 de Cuba (21 de Argentina) se celebrará "un acto de masas" en la Plaza de la Revolución de La Habana.

Asimismo, el lunes y el martes entre las nueve de la mañana y las diez de la noche hora local, la población podrá "rendir homenaje y firmar el solemne juramento de cumplir el concepto de Revolución, expresado por nuestro líder histórico el primero de mayo del 2000, como expresión de la voluntad de dar continuidad a sus ideas y a nuestro socialismo", agrega el comunicado de la Comisión Organizadora.

Con motivo del fallecimiento del líder cubano también se posponen un mes los actos y desfiles militares previstos para el 2 de diciembre con motivo del 60 aniversario del desembarco de los expedicionarios del yate Granma en Cuba, uno de los hitos que marcaron el inicio de la Revolución en el país caribeño.


Fuente: Télam




Sábado, 26 de noviembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet