Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Mundo
Pelé se metió en la crisis Política de Brasil y criticó a Temer
El astro brasileño criticó la reforma educativa que lleva adelante el nuevo gobierno y por la cual fueron tomadas más de mil escuelas en el país.

El astro brasileño Pelé, se metió de lleno en la crisis política brasileña al defender abiertamente al juez Sérgio Moro, que investiga la corrupción en el escándalo de Petrobras, y criticar la reforma educativa que lleva adelante el gobierno de Michel Temer, por la cual fueron tomadas más de mil escuelas en el país, informó hoy la prensa local.

"Siempre digo que soy un hombre de Tres Corazones, mi ciudad de nacimiento, entonces el juez Moro debe tener tres corazones porque lo que hace no es fácil y requiere mucha responsabilidad. Que Dios le dé mucha salud", dijo "O Rei" sobre el célebre magistrado que investiga sobornos pagados a políticos por parte de empresas constructoras.

Pelé hizo las declaraciones en Curitiba, capital del estado sureño de Paraná, fronterizo con la provincia de Misiones, donde trabaja el equipo de fiscales y el juez de la Operación Lava Jato.

El tricampeón mundial de fútbol, elegido atleta del siglo XX por la FIFA y ex ministro de Deportes en la gestión de Fernando Henrique Cardoso (1995-2002), también fustigó al gobierno de Temer por intentar modificar por decreto el sistema educativo, retirando de la educación media la obligatoriedad de materias como educación física, artes, sociología y filosofía.

"Yo fui formado en Educación Física y esta iniciativa para la educación media es algo muy serio y necesita ser revisada", dijo Edson Arantes do Nascimento a los periodistas.

La reforma educativa lanzada por Temer provocó un movimiento estudiantil que ocupa unos mil colegios en todo el país, sobre todo en el estado de Paraná, que también lidera las protestas a nivel nacional contra la enmienda constitucional que congela el presupuesto por 2 décadas.


Fuente: Infonews




Viernes, 18 de noviembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet