Resistencia - Chaco
Martes 13 de Mayo de 2025
0:23:10
 
 
Saenz Peña
La comunidad marcha en silencio por la extraña muerte del estudiante Frauchuk
Encabezado por la cúpula directiva de la UEP 55 “Don Orione” y con el acompañamiento del alumnado y amigos de Walter Alejandro Frauchuk, a las 19 de hoy se realizará una Marcha de Silencio en reclamo de Justicia por la muerte del estudiante en confusa circunstancia.




SAENZ PEÑA (Agencia) - La movida comenzará en calle 18 entre 5 y 7 del Ensanche Sur, frente al establecimiento, y luego de recorrer unas doce cuadras con velas encendidas arribarán a la sede de los tribunales de Sáenz Peña, donde pedirán por el esclarecimiento de este caso que volvió a conmocionar.

“Pretendemos que la Justicia nos diga qué le pasó a Walter. A él, y a tantos otros que, como este joven estudiante, han muerto y el olvido intenta matarlos de nuevo”, es la consigna que mueve la marcha de esta tarde.

A la par se convocó a la sociedad a “comprometernos por la paz y la seguridad de nuestras familias, de nuestros hijos, de todos”, y en la invitación a sumarse a esta iniciativa se pidió “a quienes han visto algo o saben algo, que puedan sentir que estamos con ellos, que cuentan con nosotros”.

Walter Frauchuk era un joven estudiante de Perito en Derecho, y sólo le quedaban dos materias para concluir sus estudios en el Instituto de Nivel Terciario Don Orione. El domingo 28 de octubre, en horas de la madrugada, se produjo un incidente sobre el que poco se conoce y que le ocasionó gravísimas heridas que lo llevaron a la muerte el 1 de noviembre.

Ese fallecimiento producido en circunstancias poco claras ha generado la inmediata respuesta de la comunidad educativa de la UEP 55 Don Orione, que se ha puesto a la cabeza de la organización de esta Marcha de Silencio reclamando por el esclarecimiento de aquel fatídico suceso.

“Necesitamos que la gente nos acompañe. La intención es pedir que la Justicia pueda actuar y determinar qué es lo que realmente pasó con Walter”, sostuvo el Padre Fernando Fornerod, rector de dicha institución, al convocar a la ciudadanía a acompañar la manifestación que se concretará hoy.

Son múltiples las versiones que circulan respecto de las causas que provocaron la muerte de Walter Frauchuk. El joven se desplazaba en moto con un amigo, a quien lo dejó en cercanías de la Comisaría Segunda, para trasladarse luego hasta su trabajo a apagar la alarma que se había encendido. Tras ello se habría dirigido hacia su domicilio pero algo sucedió en inmediaciones del Mural del Centenario de Sáenz Peña.

Algunas informaciones señalan que lo atropelló un vehículo, y otras que pudo haber sido agredido por un grupo de personas que se desplazaba a pie por avenida 000, pero nada concreto que pueda arrojar una pista que permita avanzar con cierto grado de rigurosidad.

El pedido de la abogada querellante

La abogada querellante de este resonante caso, Stella Marys Rossi Wenk, dejó entrever la existencia de personas que pueden tener datos de lo acontecido pero que se niegan a declarar.

Al respecto sostuvo que “para nosotros es una muerte dudosa, porque hay muchos cabos sueltos. Fue algo raro, porque cuando pasa lo de Walter fuimos al lugar del hecho, empezamos a preguntar a los vecinos y algunos dijeron que no vieron nada y otros parecía que tenían miedo de hablar, porque hay mucha gente que habla en la intimidad pero no quiere declarar”, lamentó.

La abogada recuerda que desde un primer momento surgieron varias versiones, que fue un accidente o que pudo haber sido agredido por una patota. “Cuando fallece, empezaron a aparecer llamadas anónimas que nos alertaban que algo más había sucedido”, señala, para añadir que “hay 3 ó 4 llamados que coinciden, pero estamos en una etapa en que el Fiscal investigue y debemos ser cautos”.

Una golpiza, la versión que se fortalece

A pesar de que en un primer momento se especulaba que un vehículo lo pudo haber atropellado, a medida que transcurren los días y aparecen datos se fortalece la versión que Walter Frauchuk pudo haber recibido una golpiza por parte de un grupo de personas que a esa hora se desplazaba por el lugar.

Fue alrededor de las 6,30 del domingo 28 de octubre el momento fatídico en que se produjo un hecho que empezó a terminar con la vida de esta joven, que luego de varios días de agonía falleció el 1 de noviembre en le Hospital Perrando.

Sobre los datos existentes, Stella Marys Rossi Wenk admitió que “una de las versiones más fuertes es que un grupo de personas, en un tumulto, lo habían abordado y golpeado, y además hay que tener en cuenta que la moto no está con signos de hacer arrastrada o golpeada”. “Cuando él fallece, ahí empieza a llamar la gente y empezamos a preguntarnos si se cayó sólo o qué pasó”, sostuvo en relación con los múltiples interrogantes que fueron apareciendo.



Fuente: Diario Norte


Miércoles, 21 de noviembre de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet