Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Mundo
Con el lema "No es mi presidente", miles de personas protestaron contra Trump en todo Estados Unidos
Se multiplicaron las protestas este miércoles en distintas ciudades de Estados Unidos, donde los manifestantes expresaron su enojo tras la elección de Donald Trump como presidente.

En Washington, centenares de manifestantes se reunieron frente a la Casa Blanca para realizar una vigilia en una fría tarde, portando carteles en los que se leía "Tenemos una voz" y "Educación para todos".

Uno de los organizadores, Ben Wikler -director en Washington del grupo MoveOn.org-, dijo a los participantes que otros grupos se reunían en cientos de comunidades del país, compartiendo sus preocupaciones.

"La gente tiene razones para sentir miedo", afirmó. "Estamos aquí porque en estos oscuros momentos no estamos solos", agregó, recibiendo la respuesta a coro de la multitud "¡No estamos solos!".

Las protestas alcanzaron varias ciudades, con miles de personas en Chicago, Filadelfia, Portland (Oregon), Seattle y otras.

En Nueva York, los manifestantes se reunieron en Union Square con carteles en los que se leía "Love Trump Hate" (Ama, Trump Odia) y "Trump Grabbed America by the Pussy!" (Trump tomó a EEUU por la vagina) dirigiéndose luego hacia el edificio Trump Tower.

En California, estudiantes de secundaria y universitarios realizaron manifestaciones en los campus y no asistieron a clases.

En Los Angeles, centenares de adolescentes se reunieron frente al City Hall (municipalidad) cantando "¡Not my president!" (No es mi presidente).

En Oregon, los manifestantes bloquearon el tránsito en el centro de Portland, obstaculizando dos pasos a nivel ferroviarios.

En Pensilvania, centenares de estudiantes universitarios marcharon por las calles, llamando a la unidad.

Las manifestaciones sucedieron a las protestas iniciadas durante la noche del martes durante el escrutinio de votos, en las cuales al menos una persona resultó seriamente herida en Oakland, California, donde los manifestantes rompieron vitrinas de comercios e incendiaron basura.

Fuente: MinutoUno


Jueves, 10 de noviembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet