Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Política
Clinton: "El país estaba más dividido de lo que pensábamos"
La derrotada candidata presidencial estadounidense por el Partido Demócrata admitió que el resultado electoral fue "doloroso", pero solicitó a sus partidarios que tengan una "mente abierta" ante el vencedor en las elecciones presidenciales, el republicano Donald Trump, de quien esperó que sea un "buen presidente".

Hillary abrió su discurso señalando que al conocer los resultados de la elección, "felicité a Donald Trump, y le ofrecí trabajar juntos por el bien del país".

La demócrata se expresó confiada en que Trump tenga éxito en su misión de gobernar para todos los estadounidenses, y pidió a sus seguidores que sean de "mente abierta" con el futuro presidente, que, agregó, debe poder tener su "oportunidad de liderazgo".

"Espero que sea un buen presidente", añadió, al tiempo que admitió que el resultado electoral "duele" y "no fue lo que esperabamos, y estoy triste no haber vencido, para defender los valores que compartimos". Pero, agregó "trabajamos por el bien de Estados Unidos".

"Sé cómo están de desilusionados", agregó ante sus partidarios, pero les pidió que recuerden que "nuestra campaña no se refirió a una persona o una elección, sino a la construcción de unos Estados Unidos esperanzados".

"El país", reconoció la ex primera dama y ex secretaria de Estado, "estaba más dividido de lo que pensábamos", pero, agregó, "sigo creyendo en Estados Unidos, debemos aceptar este resultado y mirar al futuro.Tenemos que defender los valores de Estados Unidos".

"El sueño americano es muy grande y tiene lugar para todos", aseguró, y señaló a continuación algunos de los grupos que estigmatizó la invectiva de campaña de su rival, antes de convocar a sus partidarios a mantener la lucha por esos valores dado que la democracia "no se termina en los momentos electorales".

La ex secretaria de Estado y ex primera dama habló en el Gran Salón de Baile del hotel New Yorker, en Manhattan, ante un público compuesto por partidarios y militantes de la campaña electoral.

El candidato vicepresidencial, Tim Kaine, hizo una elogiosa introducción de la derrotada candidata demócrata, a la que definió como una "gran hacedora de la historia", que, hizo notar, "ganó en el voto popular", aunque perdió la carrera con Trump en el colegio electoral.

Acompañada por su esposo y ex presidente Bill Clinton, la ex Secretaria de Estado apareció luego en el escenario con una sonrisa permanente, mientras sus partidarios la vitoreaban y aplaudían, y se retiró de la palestra ovacionada por la concurrencia.


Fuente: Télam




Miércoles, 9 de noviembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet