Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Facebook
Experimenta con realidad virtual para reinventarse en 10 años


Facebook explora las posibilidades de la realidad virtual para reiventarse en la próxima década, objetivo para el cual también trabaja en inteligencia artificial y en fórmulas para ampliar el número de personas con acceso a internet.


Así lo comentó en Lisboa el responsable de tecnología de la red social, Mike Schroepfer, en la conferencia de apertura de la Web Summit, un congreso tecnológico que se celebra en la capital lusa con la asistencia de más de 50.000 personas.

"Ése es el futuro", aseguró el responsable de tecnología, que comentó los esfuerzos de la compañía por conseguir crear representaciones digitales humanas con suficiente expresividad para crear una comunicación lo más parecida posible a la realidad.

Y todo eso para que, por ejemplo, se pueda hacer en el futuro una videollamada entre una persona y la representación digital de otra, algo que, mostró, ya se probó en la sede de Facebook.


El transporte virtual también permitirá conocer otras realidades para muchos lejanas, al poder experimentar cómo es la vida en un campo de refugiados; o disfrutar de opciones lúdicas al introducir al usuario en los videojuegos.

Ahora, reconoció, está el reto de, además de desarrollar la realidad virtual, hacer que esa tecnología sea "más barata y accesible".

La realidad virtual es el camino con el que más entusiasmados están pero no el único, ya que también apuestan por la inteligencia artificial para ayudar a "interpretar toda la información que recibimos a diario", poniendo como ejemplo 2.000 millones de fotos que, aseguró, cada día se comparten en Facebook.

En este sentido, destacó la rapidez con la que las ideas se transforman en aplicaciones o la evolución en el uso que se hace de los dispositivos móviles, lo que supone que la evolución de aquí a diez años sea en cierto modo imprevisible.

La tercera vía es mejorar el acceso a internet en el mundo, un apartado en el que esperan avanzar con la cada vez mayor portabilidad de los dispositivos electrónicos.


Martes, 8 de noviembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet