Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Internacionales
El Papa pidió que se mejoren las condiciones de las cárceles del mundo
En una histórica ceremonia con mil detenidos, el papa Francisco criticó la "poca confianza en la rehabilitación" de los presos que existe en la sociedad, pidió "una mejora de las condiciones de vida en las cárceles" y animó a las autoridades civiles a tener un "acto de clemencia" con encarcelados que puedan ser beneficiados.
"A veces, una cierta hipocresía lleva a ver sólo en ustedes personas que se han equivocado, para las que el único camino es la cárcel", lamentó el Pontífice durante la misa de celebración del "jubileo de los encarcelados" en la Basílica de San Pedro.

"No se piensa en la posibilidad de cambiar de vida, hay poca confianza en la rehabilitación. Pero de este modo se olvida que todos somos pecadores y, muchas veces, somos prisioneros sin darnos cuenta", agregó Francisco frente a a detenidos y ex detenidos que concurrieron a la celebración acompañados por familiares y miembros del servicio penitenciario de varios países.

Tras la misa, durante el tradicional Ángelus, Francisco pidió una "mejor en las condiciones de vida en las cárceles para que sea respetada plenamente la dignidad humana de los detenidos".

"Deseo además resaltar la importancia de reflexionar sobre la necesidad de una justicia penal que no sea exclusivamente punitiva, sino abierta a la esperanza y a la prospectiva de reinsertar al reo en la sociedad", sentenció.

En el marco del Año Santo de la Misericordia convocado hasta el 20 de noviembre, Francisco puso "a consideración de las competentes autoridades civiles de cada país la posibilidad de cumplir un acto de clemencia con los encarcelados que se encuentren idóneos a ser beneficiados por tales procedimientos".

"Cuando se permanece encerrados en los propios prejuicios, o se es esclavo de los ídolos de un falso bienestar, cuando uno se mueve dentro de esquemas ideológicos o absolutiza leyes de mercado que aplastan a las personas, en realidad no se hace otra cosa que estar entre las estrechas paredes de la celda del individualismo y de la autosuficiencia, privados de la verdad que genera la libertad", señaló el Obispo de Roma.



Y, en ese marco, sentenció que "señalar con el dedo a quien se ha equivocado no puede ser una excusa para esconder las propias contradicciones".

Tras pedirles que no se "encierren en el pasado", les afirmó que "aprendiendo de los errores del pasado, se puede abrir un nuevo capítulo de la vida".



"No caigamos en la tentación de pensar que no podemos ser perdonados. Ante cualquier cosa, pequeña o grande, que nos reproche el corazón, sólo debemos poner nuestra confianza en su misericordia, pues 'Dios es mayor que nuestro corazón'", pidió.

El jubileo de los reclusos se inició el sábado con una adoración eucarística y el sacramento de la reconciliación en tres iglesias de Roma, y la peregrinación a la Puerta santa por parte de centenares de reclusos.





Fuente:Télam


Domingo, 6 de noviembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet