Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Venezuela
El Parlamento venezolano decidió suspender el juicio contra Nicolás Maduro


Así fue anunciado por el jefe de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup. También se determinó la postergación de una marcha contra el presidente venezolano.


El Parlamento de Venezuela, de mayoría opositora, suspendió este martes el juicio sobre la responsabilidad política del mandatario Nicolás Maduro en la crisis del país, así como una marcha al palacio presidencial, ante el inicio de un diálogo con el gobierno.

"Aprobado, se acuerda diferir" los puntos de la agenda de este martes, anunció el jefe de la Asamblea Nacional, Henry Ramos Allup, tras explicar que no se trata de una "capitulación" de la oposición, sino que se inscribe en la búsqueda de una solución a la crisis.

Tras la sesión legislativa, Ramos Allup también anunció la suspensión de una marcha hacia el Palacio Presidencial de Miraflores, convocada por la oposición para el jueves, según dijo por pedido del Vaticano. "Nos han solicitado que los eventos de marcha para el jueves sean pospuestos. Es sensato acatar", afirmó el asambleísta.


El jefe de la bancada opositora, Julio Borges, quien presentó la propuesta de aplazamiento por parte de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD), señaló que uno de los principales resultados que esperan del diálogo es el adelanto de las elecciones presidenciales.

Según Borges, la oposición planteó además en la instalación de la mesa de diálogo, el pasado domingo, la liberación de opositores en prisión, que el Parlamento recupere "a plenitud" su poder y el nombramiento de nuevas autoridades electorales, acusadas de servir al gobierno y que suspendieron un referendo revocatorio contra Maduro. Añadió que la MUD propuso también al Vaticano que "de manera urgente se establezcan las medidas" para solucionar el desabastecimiento de alimentos y medicinas.

"Estamos dándole el voto de confianza al Vaticano, nosotros no creemos en el gobierno. Todo nuestro esfuerzo se hace en función de que nuestro pueblo pueda votar", manifestó Borges.

La MUD, que se dividió frente al diálogo pues 16 de sus partidos consideraron que no estaban dadas las condiciones, tomó la decisión unánime de postergar el juicio.

Aunque los diputados opositores lo han calificado de "juicio político", esa figura no existe en la Constitución, por lo que no se le puede hacer a Maduro un impeachment como ocurrió en agosto contra la presidenta de Brasil, Dilma Rousseff.

La justicia, acusada por la oposición de estar a merced del gobierno, declaró al Parlamento en "desacato" y sus decisiones son consideradas nulas.


Martes, 1 de noviembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet