Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Mundo
Rusia quedó afuera del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
Fracasó en su intento de renovar su banca, al ser superada por Hungría y Croacia, con los que competía por las plazas de Europa de Este, en una votación en la que Cuba consiguió otro periodo y Brasil sumó apoyos para completar la representación.

Hungría logró el respaldo de 144 países y Croacia el de 114, con lo que relegaron las pretensiones de Rusia, que sumó 112 apoyos, aún cuando su postulación había sido muy cuestionada por organizaciones defensoras de los derechos humanos, sobre todo por su actuación en Siria.

Para la ONG Human Rights Watch (HRW), por ejemplo, la "total indiferencia de Rusia por las vidas civiles en Siria la incapacita para servir en el Consejo".

La misma organización y otras ONGs hicieron campaña también contra Arabia Saudita por su participación en la guerra en Yemen, donde los bombardeos de la coalición árabe causaron la mayor parte de las víctimas civiles. Aún así, la candidatura saudí logró 152 votos y el país estará en el Consejo en el periodo 2017-2019.

Además, la Asamblea General eligió hoy a otros países cuestionados por las organizaciones pro derechos humanos como China, Egipto, Irak o Ruanda. También recibieron los apoyos necesarios Japón, Sudáfrica, el Reino Unido, Túnez y Estados Unidos.

En total, el Consejo de Derechos Humanos, con sede en la suiza Ginebra, está compuesto por 47 miembros, que cumplen mandatos de tres años, con un límite de dos consecutivos.

Para las dos plazas latinoamericanas a renovarse fue reelecta Cuba y elegido Brasil, que vuelve al cuerpo después de un mandato fuera. Los dos se impusieron a Guatemala, el tercer aspirante.

La candidatura cubana obtuvo el respaldo de 160 de los 193 Estados miembros, mientras que la brasileña recibió 137 votos a favor, mientras Guatemala sumó apenas 82 apoyos.

También la postulación de La Habana había sido criticada por HRW y Human Rights Foundation (HRF), por la persecución a disidentes y su negativa a recibir visitas de observadores en Derechos Humanos de la ONU, reportó la agencia de noticias EFE.

Durante 2017 también continuarán representando a Latinoamérica y el Caribe Bolivia, Ecuador, El Salvador, Panamá, Paraguay y Venezuela.

Fuente: Télam


Viernes, 28 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet