Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
México
"Me estoy volviendo loco", dijo el Chapo Guzmán

El célebre narcotraficante le confesó a sus abogados que no cree "llegar vivo a diciembre", al tiempo que recurrió a la oficina del Defensor del Pueblo para que interceda a fin de suavizar sus condiciones carcelarias.


El mexicano Joaquín El Chapo Guzmán le confesó a sus abogados que se está "volviendo loco" y que no cree "llegar vivo a diciembre", al tiempo que recurrió a la oficina del Defensor del Pueblo para que interceda a fin de suavizar sus condiciones carcelarias.


El abogado de Guzmán, Refugio Rodríguez, dijo que su cliente hizo saber a miembros de la defensa que requiere "atención psiquiátrica urgente".

De lo contrario, advirtió, sus condiciones de reclusión podrían agravarse hasta hacerle perder la vida en cuestión de semanas, refirió Ansa.

Ante esta circunstancia, la esposa de El Chapo, la ex reina de belleza Emma Coronel, decidió presentar un recurso de queja ante la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), reveló el letrado.

Hace una semana, un juez de casación rechazó uno de los últimos recursos de amparo interpuestos por la defensa del capo, de 59 años, para evitar su traslado, por lo que ya sólo le quedan un par de apelaciones.

La esposa del "rey de las drogas" denunció ante la CNDH los malos tratos que asegura recibe en prisión su marido, y dijo que Guzmán "está muy mal", ha perdido "mucho cabello por tanto medicamento" que se le obliga a tomar y "vive en constante estrés físico".

El abogado de El Chapo indicó que la decisión de recurrir a la CNDH radica en la necesidad de poner fin a las medidas de aislamiento a que ha sido sometido su cliente, y que -aseguró- han minado seriamente su salud.

La semana pasada se dieron a conocer dictámenes médicos de dos reconocidos especialistas, el psicólogo Erick Chargoy y el psiquiatra César Ayuzo, que certificaron que sufre severa pérdida de memoria, estrés, insomnio e hipertensión, entre otras cosas.

Las autoridades rechazaron los dictámenes por no apegarse al Protocolo de Estambul, un método reconocido internacionalmente para definir si un detenido es sometido a tortura.

Alberto Rodríguez, director del Sistema Penitenciario Federal, anunció que Guzmán será sometido a nuevos exámenes en los próximos días apegados a este protocolo con peritos certificados por la Procuraduría General de la República (PGR).

Según el funcionario, el capo recibe atención médica cada dos días, y en sus más de cinco meses en la prisión de la fronteriza Ciudad Juárez ha contado "con múltiples visitas familiares, intimas y por parte de sus abogados".

Guzmán protagonizó sendas fugas espectaculares de los lugares en los que se encontraba recluido, una en 2001 y otra en 2'15. En ambos casos fue recapturado.


Martes, 25 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet