Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
Alerta global: el aire está más contaminado que nunca

La Organización Meteorológica Mundial hizo saber que nunca hubo tanta cantidad de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera como en 2015, y recordó que el gas permanece miles de años en la atmósfera y todavía más tiempo en los océanos.


Según la organización, la concentración media de la atmósfera alcanzó las 400 ppm (partes por millón) el pasado año.



"La barrera de las 400 ppm de CO2 ya se había alcanzado antes, en algunos lugares y durante algunos meses del año, pero nunca antes a escala global y durante un año entero", agregó este lunes la OMM en su boletín anual sobre gases de efecto invernadero en 2015.

Para esta agencia de Naciones Unidas, el CO2 es el "problema número uno", pues "permanece durante miles de años en la atmósfera y todavía más tiempo en los océanos".

Para el secretario general de la OMM, el finés Petteri Taalas, la lucha contra el cambio climático pasa por "la lucha contra el CO2".

En la actualidad, "el mundo se mueve en la mala dirección", añadió durante una rueda de prensa en Ginebra, refiriéndose al alza permanente del nivel del CO2 en el aire.

El problema de fondo, dijo, "es la voluntad política", pues hay soluciones para reducir las emisiones, y "podemos actuar", enfatizó. En Alemania, por ejemplo, las energías renovables batieron récord de producción.

En 2015, las emisiones de dióxido de carbono registraron un pico a causa, principalmente, del fenómeno climático de El Niño, que surge cada cuatro o cinco años y que provoca el calentamiento del planeta.

El crecimiento del CO2 se vio acelerado por el episodio de El Niño, según el boletín, un "fenómeno que generó sequías en regiones tropicales y redujo la capacidad de absorción del CO2 por los bosques y océanos".

Esta tendencia al alza continuará en 2016, aseguró la OMM, basándose en las informaciones de la estación de vigilancia de gases de efecto invernadero más antigua, situada en Mauna Loa (Hawái).

Según esta estación, las concentraciones de CO2 "seguirán siendo superiores a 400 ppm en todo 2016 y no volverán a bajar por debajo de este nivel durante varias generaciones futuras".


Lunes, 24 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet