Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Venezuela
Argentina expresó "preocupación" por la suspensión del revocatorio a Maduro
Doce Estados miembros de la OEA pidieron que se concrete un "clima de paz" en el país caribeño tras el revés judicial que recibió la oposición.
Doce países miembros de la Organización de Estados Americanos (OEA), entre ellos Argentina, expresaron este sábado su "profunda preocupación" por la suspensión del proceso revocatorio del Gobierno del presidente Nicolás Maduro y pidieron que se concrete pronto un "clima de paz" en Venezuela.

Argentina, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos de América, Honduras, Guatemala, México, Perú y Uruguay suscribieron un comunicado conjunto en el que manifestaron su preocupación por la decisión del Consejo Nacional Electoral venezolano "de postergar el proceso de recolección del 20% del padrón electoral requerido para activar el referéndum revocatorio".

Según el texto difundido, la paralización del proceso -previsto inicialmente para el 26 y 28 de octubre- y la decisión del poder judicial de prohibir la salida del país de los principales líderes opositores "afecta la posibilidad de establecer un proceso de diálogo" con el Gobierno que facilite "una salida pacífica a la crítica situación que atraviesa" Venezuela.


Los Gobiernos de los países firmantes del manifiesto pidieron a todos los actores políticos que concreten "a la brevedad" y "en un clima de paz" un diálogo que permita encontrar "soluciones duraderas" que favorezcan la democracia y la estabilidad social para garantizar "el pleno respeto de los derechos humanos, la separación de poderes y el fortalecimiento institucional" en dicho país.

El pasado jueves, el Poder Electoral venezolano anunció la suspensión del referendo al acatar la decisión de varios tribunales regionales que alegaron que los opositores cometieron fraude para lograr completar parte del proceso, indicó la agencia EFE.

Con ello quedó suspendida la recolección del 20 % de apoyos a la convocatoria, una actividad que los opositores debían terminar la próxima semana.

La alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) busca ahora el consenso sobre las acciones que tomará para responder a la decisión de la autoridad electoral.

Si se celebra después del próximo 10 de enero y Maduro lo pierde, la presidencia pasaría a manos del vicepresidente y no se podrá elegir a un nuevo jefe de Estado, que es lo que busca la oposición.





Fuente. Télam


Sábado, 22 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet