Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Juan José Castelli
Inicio de la Licenciatura en Educación Bilingüe Intercultural con más de 100 inscriptos
La carrera tiene por objetivo formar profesionales que afronten crítica y creativamente los problemas de la educación indígena en contextos institucionales y comunitarios.

Luego de 29 años de la sanción de la Ley 3258 del Aborigen Chaqueño, de 20 años de formación docente indígena, y de procesos de reparación histórica en el campo educativo y de ampliación de derechos, se inició la Licenciatura en Educación Bilingüe Intercultural, el 15 de octubre pasado, en la sede del Centro Regional del Estudios Superiores de Juan José Castelli.

Al respecto, la subsecretaria de Interculturalidad y Plurilingüismo Elizabeth Guadalupe Mendoza, expresó que en el marco de la “acción positiva”, prevista constitucionalmente,

Dijo que “resultado del convenio oportunamente firmado por el Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y la Universidad Nacional del Chaco Austral, este Ciclo de Complementación Curricular convocó a más de 100 aspirantes, docentes indígenas qom, wichí y moqoit de toda la provincia”.

Mendoza señaló que con una duración de dos años, la Licenciatura EBI tiene por objetivo el de “formar profesionales que afronten crítica y creativamente los problemas de la educación indígena en contextos institucionales y comunitarios tanto rurales como urbanos y que sean capaces de producir, asesorar, acompañar y evaluar propuestas educativas más pertinentes en esos contextos”.




“Historia (s), lenguas indígenas y castellano – español, interculturalidad e intraculturalidad, organización y administración educativas, animación socio – comunitaria e indagación e investigación en Ciencias Sociales constituyen algunos de los ejes de este Ciclo de Complementación que apunta también a dar cumplimiento al inciso 2) del artículo 27 de la Ley 24.071 –Aprobación del Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) sobre Pueblos Indígenas, el que dice: “La autoridad competente deberá asegurar la formación de miembros de estos pueblos y su participación en la formulación y ejecución de programas de educación, con miras a transferir progresivamente a dichos pueblos la responsabilidad de la realización de esos programas, cuando haya lugar.”

Participaron del acto inaugural de esta Licenciatura la subsecretaria de Interculturalidad y Plurilingüismo, Elizabeth Guadalupe Mendoza; el director de Interculturalidad, Alberto Núñez; la presidenta del Instituto del Aborigen del Chaco (Idach), Andrea Charole; la diputada nacional AnalíaRach Quiroga; y de la Universidad del Chaco Austral, Silvia Stefanoff y Germán Derka, quienes señalaron a este día como hito en la reparación histórica para con los pueblos indígenas.

También, estuvieron presentes Exequiel Bejarano y Marcos Falchini, en calidad de maestro de ceremonia y de asistente técnico y docente respectivamente.

Distintos docentes indígenas recordaron a líderes que dieron su vida por la causa indígena y la educación, la que ya aparecía entre las reivindicaciones del Cacique Paykín (Tratado firmado en 1774, con Gerónimo Matorras).

Asimismo, señalaron el difícil ingreso como docentes en el sistema educativo formal (1990) así como los avances en el campo educativo, después de casi nueve años de la firma del Decreto 115/2007, por el que también se declaraba la “emergencia educativa” en nuestra provincia.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios





Jueves, 20 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet