Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Delitos De Lesa Humanidad
Murió Jorge Vildoza, ex Jefe de los Grupos de tareas de la ESMA en la dictadura


El ex capitán de Navío falleció este jueves en Sudáfrica mientras se encontraba prófugo de la justicia argentina por más de 25 años.


Jorge Vildoza, ex jefe del Servicio de Inteligencia Naval (SIN) durante la dictadura cívico militar, quien actuó en el Casino de Oficiales de la ex ESMA, falleció este jueves en Sudáfrica mientras se encontraba prófugo de la Justicia argentina.

La información fue suministrada al juez Sergio Torres por el Departamento de Interpol de la Policía Federal Argentina.

Vildoza, quien se desempeñó como segundo jefe del centro clandestino de detención ESMA, permanecía prófugo desde 1986. La secretaría N°23 de su juzgado lo buscaba para llevarlo a juicio en la megacausa que investiga los tormentos y desapariciones ocurridos durante la dictadura.

El nombre de Vildoza, que ante los secuestrados se hacía llamar "Gastón", aparece varias veces en las 2000 fojas de los fundamentos de la condena que dictó el Tribunal Oral Federal 5. Adolfo Donda o Jorge Perren lo mencionan como su superior.

El ex militar fue también uno de los represores pioneros en escaparse al exterior: se había ido dos años antes de su primer pedido de captura en 1986, con rumbo a Suiza.

Tenía motivos de sobra para fugarse. Su rol en la ESMA fue por lo menos jerárquico: había sido entre 1977 y 1978 comandante de la Unidad de Tareas 3.3.2 en la entonces Escuela de Mecánica de la Armada.

Tuvo a su mando, por ejemplo, al célebre Jorge "El Tigre" Acosta, su jefe de inteligencia; marinos como Adolfo Donda, apropiador de la diputada Victoria Donda, lo mencionaron como su superior.


Se sospechaba que Vildoza vivía en Sudáfrica prófugo junto a su mujer, Ana María Grimaldos, al menos desde 1990. En 2012, Grimaldos fue capturada y declaró ante la Justicia argentina que su marido había muerto el 27 de mayo de 2005 en Johannesburgo cerca de las 11 de la noche tras sufrir una arritmia cardíaca "luego de un día normal en la oficina".

Convenientemente, Grimaldos no pudo especificar para qué empresa trabajaba y hasta aseguró que su cuerpo fue cremado.

Tenía un seudónimo frecuente como represor, "Gastón", que aparece a lo largo de la investigación de la causa. Había dinero disponible para el que quisiera entregarlo: el programa BUSCAR del Ministerio de Justicia,

orientado al hallazgo de prófugos, ofrecía 500 mil pesos por información que llevara a su paradero.


La jueza María Romilda Servini fue la primera en pedir su captura en 1988, que quedó vigente hasta su muerte, así como la pedida por el juez Torres.

Servini lo buscaba, precisamente, por lo que habría sido su mayor delito dentro de la ESMA: robar un niño, Javier, al que apropió junto a su mujer, Ana María Grimaldos, prófuga de la Justicia tal como él.

Este jueves, Interpol Sudáfrica descubrió que las huellas dactilares de Sedano en registros de ese país cotejaron de manera positiva con las de Vildoza que constan en el registro de la PFA. Pero para Torres y su equipo, el tema no está cerrado: el Juzgado Federal N°12 a su cargo comenzará un proceso de chequeo de la información, apuntan fuentes judiciales, para constatar si fehacientemente fue Vildoza quien murió en Johannesburgo en 2005. Hoy, si es que estuviera vivo, el ex marino tendría 86 años.


Fuente: minuto uno


Jueves, 13 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet