Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Actualidad
El Consejo Provincial de Empleo se reunió en General San Martín
En el encuentro, se tomó contacto con las principales problemáticas de la región y se plantearon alternativas para solucionarlos.


Este martes en la cuidad de General San Martín se realizó la reunión de comisión preparatoria del Consejo Provincial de Empleo, encabezada por la secretaria de Empleo y Trabajo Liliana Spoljaric. El objetivo de las reuniones de comisiones, consiste en detectar las principales problemáticas del empleo y trabajar en propuestas superadoras.

Lo resuelto será expuesto en la sesión ordinaria del Consejo Provincial de Empleo que estará representado por un presidente por región, quien se encargará de reunir información de los municipios a los que representa y sus principales demandas.

General San Martín es la ciudad cabecera de la región que abarca a los municipios de Presidencia Roca, Pampa del Indio, Pampa Almirón, La Eduvigis y Laguna Limpia.

Spoljaric explicó que se desarrollaron diversas temáticas para el fortalecimiento del empleo privado y destacó: “Vamos a acompañarlos en la instalación del parque industrial, en la mejoría de la conectividad de internet y apoyar a los emprendedores para que crezcan mediante entrega de microcréditos, máquinas y capacitaciones; recabamos toda esta información para seguir trabajando en la generación de empleo”.

Además, la funcionaria destacó que se continuarán incorporando a la región diversos programas de empleo y capacitaciones planificadas de acuerdo a las necesidades de cada localidad para la incorporación de recursos humanos a un comercio o industria.

Agenda de prioridades

En la misma línea, el intendente de General San Martín, Aldo Leiva, felicitó la iniciativa de la Secretaría de Empleo y Trabajo y calificó a la reunión de comisión como altamente positiva. “Este trabajo conjunto del sector público y privado, nos da la posibilidad de tener una agenda de prioridades que nos permita generar empleo, que es lo que la gente demanda de manera persistente y mucho más a partir de las políticas del gobierno nacional que sigue ajustando, por lo que los municipios y el gobierno provincial tenemos que buscar alternativas para que mejore la calidad de vida de la gente”.

Del encuentro participaron, la subsecretaria de Empleo Natalia Mustillo, el referente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) Héctor Ferrario, representantes de la oficina de empleo de General San Martín, de Desarrollo Social; además, representantes del proyecto del Parque Industrial, empresarios forestales, cerámicos, emprendedores, representantes de Laguna Limpia y pequeños productores.



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Jueves, 13 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet