Resistencia - Chaco
Viernes 18 de Abril de 2025
 
 
Economía
El comercio minorista facturó 2.500 millones de pesos en el fin de semana largo
Fedecámaras informó también que durante el fin de semana del 12 de octubre el flujo turístico superó en un 2% al registrado el año anterior.

El comercio minorista facturó 2.500 millones de pesos durante este fin de semana largo, al tiempo que el flujo turístico superó en un 2% al registrado el año anterior, informó este lunes Fedecámaras.

Durante el fin de semana largo del feriado del 12 de octubre "se han movilizado 1.350.000 personas, que gastaron unos $600 diarios en las tres jornadas de estadía. La ocupación hotelera alcanzó en promedio el 80%", indicó el presidente de la entidad Rubén Manusovich.

Los destinos más receptivos fueron: la costa atlántica, en particular Villa Gesell y Pinamar, las sierras de Córdoba y el litoral, en las termas de Entre Ríos y las Cataratas del Iguazú, la ocupación llegó al 95%.

También fue masiva la afluencia de visitantes en Tucumán, Salta, Jujuy, La Rioja, Mendoza y San Luis; los rubros que más trabajaron fueron: hotelería, gastronomía, indumentaria y calzado, servicios y regalos: artesanales y confituras.

"Creemos que hay una incipiente recuperación del consumo. El dinero que se movió en el mercado interno, es plata de actualizaciones salariales y devolución del 'tarifazo', se nota que la gente tiene dinero en el bolsillo, y además es dinero que desde las grandes ciudades, se transfiere al interior, a las economías regionales", añadió Manusovich.

En ese sentido, dijo "eso es lo que reclamamos al gobierno, más gradualismo, para no seguir en recesión, para que el comercio y las pymes, recuperen su capacidad de generar puestos de trabajo, y además la continuidad del crédito y la baja de las tasas de interés".

Por su parte, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) relevó que el fin de semana largo movilizó a 923 mil personas que viajaron por la Argentina y gastaron $1.662 millones en las economías regionales, un 4% menos que en el mismo fin de semana del año pasado.

"El feriado turístico del 12 de octubre fue positivo porque se trasladó más gente que en 2015, pero las ventas vinculadas al turismo igual cayeron un 4% frente al mismo fin de semana del año pasado, porque las familias fueron muy medidas con sus gastos", indicó la CAME en un comunicado.

Pese a la caída de 4% en el nivel de ventas observada por CAME, la entidad coincide con Fedecámaras en que el gasto promedio diario se ubicó en $600 por turista, con una estadía promedio de tres días.

Según esta entidad, en lo que va de 2016, ya hubo seis fines de semanas largos (Carnaval, Semana Santa, Día de la Bandera, Día de la Independencia, homenaje a San Martín y Diversidad Cultural) registrándose 7,4 millones de turistas con pernocte, que generaron un movimiento económico directo de $13.535 millones en las economías regionales.


Fuente: Télam



Lunes, 10 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet