Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Medio Ambiente
Un tercio de los océanos está “anémico” por falta de hierro, advierten los especialistas
El hierro, presente en el polvo atmosférico, actúa como un fertilizante natural de los océanos y es importante para el crecimiento del fitoplancton, que produce gran parte del oxígeno que se respira en el planeta.

Un tercio de los océanos está "anémico" debido a la falta de nutrientes como el hierro, lo que ha generado la presencia de grandes porciones de "desiertos" marinos, según Andrew Bowie, oceanógrafo químico de la Universidad de Tasmania que participó de un estudio de la Organización para la Investigación Industrial y Científica de la Mancomunidad de Australia (CSIRO).

El hierro, presente en el polvo atmosférico, actúa como un fertilizante natural de los océanos y es importante para el crecimiento del fitoplancton, que produce gran parte del oxígeno que se respira en el planeta.

Además, estos organismos microscópicos que se encuentran en la superficie marina absorben el dióxido del carbono, uno de los gases que provocan el efecto invernadero.

"Los océanos no están en condiciones óptimas en lo que se refiere al crecimiento del fitoplancton y algunas partes están desérticas. Esto no significa que no estén sanos, sino que el ecosistema podría ser más productivo y tener más vida", dijo a la agencia EFE Andrew Bowie, oceanógrafo químico de la Universidad de Tasmania.

Bowie formó parte de un equipo que este año estudió el papel de las partículas de la atmósfera que son arrastradas desde Australia continental hacia el mar, a bordo del barco "Investigator" de la Organización para la Investigación Industrial y Científica de la Mancomunidad de Australia (CSIRO).

El trabajo se centró en el análisis de la presencia de micronutrientes como el hierro, además de otros minerales y metales como el cobre, cobalto, níquel, manganeso, que van a parar a mares cercanos a consecuencia de incendios forestales u otro tipo de emisiones.

"Algunas aguas del norte de Australia parecen tener suficiente hierro para el crecimiento del fitoplancton, pero la falta de nutrientes necesarios para el crecimiento de estos microorganismos y la baja actividad de hierro se refleja en la anemia de las aguas antárticas", acotó Bowie.

"El océano Antártico está muy lejos de Australia y Sudamérica, es realmente remoto y la principal fuente de hierro tiene que ser atmosférico y de partículas de polvo. Pero está tan lejos que no recibe la cantidad suficiente de hierro y por eso está anémico", remarcó.

Bowie y su equipo intentan elaborar un mapa que indique cómo estos elementos entran al océano desde el territorio continental australiano y medir, con instrumentos sofisticados, la presencia de los nutrientes en el mar, lo que el científico describe como buscar una cabeza de alfiler en 200.000 piscinas olímpicas.


Fuente: Telam



Lunes, 10 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet