Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Internacionales
Clinton y Trump irán en busca de los votantes indecisos
En un momento delicado a raíz de la revelación de un video de 2005 en el que Trump hacía comentarios denigrantes sobre las mujeres, los dos candidatos presidenciales debatirán por penúltima vez en la Universidad de Washington.
La candidata presidencial demócrata, Hillary Clinton, y el republicano Donald Trump afrontan este domingo su segundo debate previo a las elecciones de noviembre en EEUU, en el que se esforzarán por conquistar a los votantes indecisos para ampliar el pequeño margen que los divide en las encuestas.

En un momento especialmente tenso por la revelación de un video de 2005 en el que Trump hacía comentarios denigrantes sobre las mujeres, los dos candidatos presidenciales debatirán por penúltima vez a las 20.00 hora local (22 horas Argentina) en la Universidad de Washington, en San Luis, Misuri.

El debate durará 90 minutos, sin interrupciones publicitarias, y todas las preguntas provendrán o bien de votantes indecisos de la zona metropolitana de San Luis que han sido seleccionados por la consultora Gallup, o bien de usuarios de distintas redes sociales.

El debate podrá seguirse por las páginas de facebook de ABC News y Univision Política, así como la transmisión en directo de la cadena NBC o en español por Telemundo y Univision.

"Habrá unas once o doce preguntas en total, algunas de ellas vendrán de las redes sociales, y otras de los ciudadanos" que estarán físicamente en el debate, explicó a Efe el asesor principal de la Comisión de Debates Presidenciales (CPD) que se encarga de organizar estos encuentros, Peter Eyre.

Ese formato contrasta con el del primer debate, celebrado a finales de septiembre en Nueva York, en el que los candidatos respondían a las preguntas de un único moderador.

Contestar directamente las preguntas de los votantes supone un reto para ambos, porque su forma de hacerlo "tendrá un impacto más directo en la opinión pública", aseguró una experta en comunicación política de la Universidad de Boston, Tammy Vigil, consignó EFE.

Según el diario The Washington Post, Clinton tiene planeado hablar hacia el comienzo del debate sobre los comentarios de Trump sobre las mujeres en el vídeo filtrado este viernes y su relación con la capacidad del magnate para ser presidente.

Aunque Trump se disculpó la madrugada del sábado por el incidente, los líderes más destacados del Partido Republicano han condenado con rotundidad sus palabras, mientras que numerosos legisladores conservadores y nombres históricos de la formación han pedido su dimisión o le han retirado su apoyo.

La ex secretaria de Estado quiere aprovechar la gran audiencia que se espera que tenga este debate para maximizar el impacto de su respuesta al escándalo, al que hasta ahora solo ha reaccionado con un tuit emitido el viernes.

Los moderadores del debate, los periodistas Anderson Cooper y Martha Raddatz, se han encargado de seleccionar las preguntas de las redes sociales y de los votantes indecisos que asistirán al debate.

Un estadio de baloncesto del campus universitario se ha reconvertido en escenario para el debate, en el que Clinton y Trump se sentarán en dos sillas, sin podios, y estarán rodeados de unos 40 votantes indecisos, con alrededor de mil asistentes más contemplándolos desde las gradas.




Fuente: Télam.


Domingo, 9 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet