Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Internacionales
Día de luto en Haití por las víctimas del huracán Matthew
El presidente Privet declaró el sábado tres días de luto. El número de muertos por el momento es de 336, pero se estima que la cifra de ascienda a 800.
Haití vive este domingo el primero de los tres días de luto nacional declarado por el Gobierno por las víctimas provocadas por el paso del huracán Matthew.


Las cifras de víctimas que ofrecen el Gobierno y autoridades locales son dispares, debido a que los equipos de rescate no han podido llegar hasta algunas zonas que siguen incomunicadas, lo que hace que el balance de daños sea más lento.

La Protección Civil aún no acutalizó su balance provisional de víctimas que hasta el sábado ascendía a 336 muertos, cuatro desaparecidos, 211 heridos y 61.537 personas en albergues.


Sin embargo, fuentes de organismos de socorro y autoridades locales aseguraban el viernes que las víctimas sobrepasan los 800, según informó la agencia EFE.

El país comenzó a recibir ayuda desde el exterior, mientras los organismos de socorro intentan llegar hasta las zonas más afectadas, algunas de las cuales permanecen todavía incomunicadas y sin servicios como electricidad, agua o teléfono.

Países como España, Estados Unidos, Venezuela, México, Cuba, Colombia, Francia y la Unión Europea prometieron ayuda a Haití para hacer frente a la situación provocada por Matthew, que obligó el aplazamiento, sin fecha, de las elecciones generales que estaban previstas para este domingo.

A Puerto Príncipe ya arribó uno de los cinco aviones de Estados Unidos para entregar 480 toneladas de ayuda para unos 100.000 afectados por Matthew, que ha provocado en este país la peor crisis tras el terremoto de 2010 que dejó unos 300.000 muertos.

El Pentágono ordenó el viernes el envío a Haití de un buque de asalto anfibio con 300 marines a bordo para labores de rescate y reconstrucción tras el paso destructor de Matthew.

Ese contingente se suma a los 250 marines que llegaron a Puerto Príncipe el pasado 5 de octubre comandados por el contraalmirante Cedric Pringle y que cuentan con nueve helicópteros.





Fuente: Télam.


Domingo, 9 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet