Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Internacionales
Francisco nombró a 17 nuevos obispos, tres latinoamericanos
La mayoría procede de algunos de los rincones más periféricos y remotos del planeta, como África, Oceanía y Asia. Otros tres pertenecen a Estados Unidos.
El papa Francisco nombró el domingo a 17 nuevos cardenales, 13 de ellos menores de 80 años y por lo tanto elegibles para votar en un cónclave para elegir al próximo pontífice.

Tres de los nuevos cardenales son latinoamericanos, representando a Brasil, México y Venezuela. Otros tres son estadounidenses, incluidos el moderado arzobispo de Chicago Blaise Cupich y el arzobispo de Indianapolis Joseph Tobin.

Sólo un elector italiano fue nombrado el domingo: el embajador de Francisco ante "la amada y martirizada Siria".

El listado completo de los cardenales electores (con voto en un posible cónclave)

1- Mons. Mario Zenari, que sigue siendo Nuncio Apostolico en la amada y martirizada Siria (Italia)

2- Mons. Dieudonné Nzapalainga, C.S.Sp.,arzobispo de Bangui (Republica Centrafricana)

3- Mons. Carlos Osoro Sierra, arzobispo de Madrid (España)

4- Mons. Sérgio da Rocha, arzobispo de Brasilia (Brasil)

5- Mons. Blase J. Cupich, arzobispo de Chicago (EEUU)

6- Mons. Patrick D'Rozario, C.S.C., arzobispo de Dacca (Bangladesh)

7- Mons. Baltazar Enrique Porras Cardozo, arzobispo de Mérida (Venezuela)

8- Mons. Jozef De Kesel, arzobispo de Malinas-Bruselas (Belgica)

9- Mons. Maurice Piat, arzobispo de Port-Louis (Isla Mauricio)

10- Mons. Kevin Joseph Farrell, Prefecto del Dicasterio para los laicos, la familia y la vida (EEUU)

11- Mons. Carlos Aguiar Retes, arzobispo de Tlalnepantla (México)

12- Mons. John Ribat, M.S.C., arzobispo de Port Moresby (Papua Nueva Guinea)

13- Mons. Joseph William Tobin, C.SS.R., arzobispo de Indianapolis (EEUU).

Nuevos cardenales no electores (sin voto en un posible cónclave)

1- Mons. Anthony Soter Fernandez, arzobispo emérito de Kuala Lumpur (Malasia)

2- Mons. Renato Corti, arzobispo emérito de Novara (Italia)

3- Mons. Sebastian Koto Khoarai, O.M.I, obispo emérito de Mohale's Hoek (Lesotho)

4- Reverendo Ernest Simoni, presbítero de la archidiócesis de Shkodrë-Pult (Scutari – Albania).

Como es costumbre de Francisco, los nuevos cardenales proceden de algunos de los rincones más periféricos y remotos del planeta, de modo que África, Oceanía, Asia y Sudamérica obtienen mucha más representación que Europa, que ha dominado tradicionalmente el Colegio Cardenalicio. Los nuevos cardenales proceden de 11 países, lo que en opinión del pontífice da muestra de la universalidad de la Iglesia.

El nombramiento de los 17 cardenales se confirmará con una ceremonia el 19 de noviembre, la víspera del cierre del Año Santo de la Misericordia declarado por Francisco.



Fuente: Diario Primera Línea.


Domingo, 9 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet