Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Tecnología
Samsung compró Viv Labs para desarrollar equipos con inteligencia artificial

La compañía surcoreana planea sumar la tecnología en toda su línea de smartphones, dispositivos vestibles y en los sistemas hogareños.


Samsung SleepSense, un dispositivo para monitorear el estado del sueño y controlar los dispositivos hogareños. La compañía surcoreana planea incorporar la plataforma Viv para dotar de inteligencia artifical a sus equipos y servicios.

Samsung informó que está en proceso de adquisición de Viv Labs, una empresa estadounidense de inteligencia artificial (IA) con la que planea dotar de esa tecnología a sus smartphones y expandirla a servicios de aplicaciones hogareñas y dispositivos de vestir, también conocidos como wearables.

La empresa surcoreana sostuvo en un comunicado que Viv desarrolló "una plataforma de inteligencia artificial abierta y única" que le brinda a los desarrolladores externos "el poder de usar y construir asistentes conversacionales".

"Viv fue construida con los consumidores y los desarrolladores en mente. Este foco dual es también lo que nos atrajo a Viv como un candidato ideal para integrarse con las aplicaciones hogareñas de Samsung, los dispotivos vestibles ("wearables") y más, como el paradigma de cómo interactuamos con los cambios tecnológicos en las interfaces inteligentes y el control de voz", señaló Injong Rhee, jefe técnico de comunicaciones móviles de Samsung.

clic aqui
Con esta nueva adquisición -cuya aprobación aún no está cerrada- Samsung busca brindar nuevos servicios y experiencias para sus clientes, "incluso uno que simplifique las interfases de usuarios, entienda su contexto y ofrezca las sugerencias y recomendaciones más apropiadas y convenientes", según destacó.

"En Viv estamos construyendo el camino más simple para que cualquiera pueda hablar con los dispositivos y servicios en cualquier lugar", indicó por su parte el CEO de Viv, Dag Kittlaus.

Si bien no trascendieron los montos de la operación, Samsung informó que Viv trabajará de forma cercana a su división de móviles pero seguirá operando de forma independiente y bajo el mando de sus fundadores, Dag Kittlaus, Adam Cheyer y Chris Brigham.

Desde la compañía -la principal fabricante mundial de teléfonos- señalaron que con la evolución de la inteligencia artificial, los consumidores ahora desean interactuar con una tecnología que es conversacional, personalizada y contextual, y afirmaron que "para lograr esto, Viv ha desarrollado una nueva plataforma que permite que esta interacción escale".

La movida de Samsung sigue un camino que vienen recorriendo algunas de las principales empresas tecnológicas, como Google, Apple, Amazon y Microsoft, que en los últimos tiempos adquirieron empresas especializadas en inteligencia artificial -además de formar equipos propios- para intentar que las personas interactúen con sus dispositivos de formas más naturales, como a través de comandos de voz.

Fuente: La Nación


Jueves, 6 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet