Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Mundo
El huracán Matthew arrasa el Caribe: ya hay al menos seis muertos

La potente tormenta, de categoría 4, dejó además unos 300.000 desplazados. Según el centro de huracanes estadounidense, el ciclón se dirige hacia el este de Florida a través de las Bahamas y amenaza con hacerse sentir en Cuba.
El huracán Matthew, que llegó este martes en el oeste de Haití, dejó al menos dos muertos y cuatro más en República Dominicana, mientras que la ONU se mostró "muy preocupada" por el impacto que el fenómeno puede tener sobre el territorio haitiano.

El potente huracán, de categoría 4 en la escala de intensidad de Saffir-Simpson, de un máximo de 5, tocó tierra este martes en la mañana en Haití, un país muy vulnerable a los desastres naturales y que todavía no se ha recuperado de las devastadoras consecuencias del terremoto que lo asoló en 2010, según recordó hoy la ONU.

Un hombre murió en Bariadel (sur de Haití) cuando su casa fue destruida por las fuertes lluvias y vientos provocados por Matthew, lo que se sumó a la muerte por ahogamiento la noche del domingo de un pescador en St Jean Du Sude, en el departamento Sur.


En República Dominicana, tres menores y un adulto murieron por derrumbes provocados por las intensas lluvias del huracán, que provocó el desplazamiento de 18.545 personas en todo el país, informó hoy el Centro de Operaciones de Emergencias (COE).

Más de 200 casas resultaron destruidas en Pestel, Dame Marie y Les Anglais, en el sur de Haití, la región más afectada por Matthew, el quinto huracán de la actual temporada ciclónica en el Atlántico, informaron los organismos de emergencia.


En Jeremie, una de las localidades en el sur más afectadas hasta ahora por el huracán Matthew, más de 300 presos han tenido que ser reubicados. En Puerto Príncipe, donde hay varios barrios vulnerables como Cite Soleil y Carrefour, también se registran fuertes lluvias y vientos.

Los torrenciales aguaceros y los fuertes vientos han provocado interrupciones en los servicios de electricidad e internet en algunas zonas de Haití, según reportes oficiales.

El Gobierno haitiano, que aún no ha dado una evaluación sobre los daños, dispuso de unos 7.700 dólares por cada uno de los 140 municipios para hacer frente a las eventualidades que pueda causar el huracán que es el más poderoso que se ha formado en el Atlántico desde Félix, en 2007, que causó más de 130 muertos en Nicaragua

"Estamos muy preocupados por lo que le pueda pasar a grandes grupos de población que aún no se han recuperado del terremoto", afirmó en una rueda de prensa en Ginebra Denis McClean, portavoz de la Agencia de la ONU para la prevención de desastres (Unisdr). Más de 60.000 haitianos aún viven en campos de desplazados internos, y centenas de miles residen en chabolas con estructuras enormemente precarias.

La lluvia puede causar fuertes inundaciones, lo que complicaría aún más la precaria red de alcantarillado y agua potable, lo que puede exacerbar la ya existente epidemia de cólera en el país. Pese al paso del huracán, el Consejo Electoral de Haití anunció ayer que mantiene para el próximo domingo la celebración de las elecciones generales.

"Sabemos que la situación del país es frágil pero tenemos que continuar con el proceso", señaló en un comunicado.

Tras golpear fuertemente Haití, se espera que Matthew posteriormente siga su trayectoria y afecte a Cuba.

En República Dominicana, el director del COE, el general Juan Manuel Méndez, quien llamó a los residentes en zonas vulnerables a acatar "el carácter obligatorio de las evacuaciones para evitar tragedias", dijo que las lluvias han afectado 202 viviendas y han destruido dos, mientras que 31 localidades están incomunicadas.





Martes, 4 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet