Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Salud
¿Cómo impacta en nuestro cuerpo el ejercicio y la dieta?

Saber sobre la composición corporal es indispensable para comprender cómo la dieta y la actividad física impactan en nuestro cuerpo. Nos vemos sano pero ¿la composición de nuestro cuerno expresa lo mismo?



El estudio de la composición corporal es un aspecto importante del estado nutricional ya que permite cuantificar por separado el hueso, la grasa y el tejido magro (muscular), y sus proporciones. De esta manera, se pueden detectar y corregir problemas nutricionales.

“Al poder medir los distintos compartimentos corporales podemos observar los cambios que sufren en relación a factores muy influyentes como nuestra alimentación y estilo de vida".

Por ejemplo, en el sobrepeso y la obesidad, existe un exceso de masa grasa o, por el contrario, en la desnutrición tanto la masa grasa como la masa muscular podrían verse sustancialmente disminuidas”, puntualiza la Dra. Vanesa Longobardi, especialista en Endocrinología del IDIM, institución especializada en endocrinología.

Existen distintos métodos que evalúan la composición corporal. La densitometría es la más utilizada en la práctica clínica “debido a su técnica segura, precisa y no invasiva”, explican en IDIM.

Este método, ampliamente utilizado para el diagnóstico de la Osteoporosis, posee “gran exactitud, precisión y sensibilidad para cuantificar la masa ósea, la masa grasa y la masa magra o muscular".

"El informe otorga detalles sobre cantidades y porcentajes de los distintos tejidos en las distintas partes del cuerpo (tronco, brazos, piernas)”.




La técnica es simple: se realiza con el paciente acostado en una camilla y demora pocos minutos. Si bien la dosis de radiación es extremadamente baja, al usar rayos X, no puede realizarse en mujeres embarazadas, siendo esta su única contraindicación.

“Resulta muy importante incorporar el estudio de composición corporal para un mejor abordaje de la salud, y un posterior seguimiento de las medidas nutricionales y terapéuticas implementadas, como pueden ser pacientes con sobrepeso, obesidad, trastornos alimentarios, deportistas, adultos mayores con caídas frecuentes en los que se sospeche depleción del tejido muscular, entre otras patologías”, cuenta Longobardi.



No todo es bajar de peso

El tejido muscular es el tejido que más rápidamente perdemos con el paso del tiempo. Tiene una característica especial: es flexible. Esto significa que se gana de manera relativamente fácil al hacer ejercicio pero como contraparte, se pierde también si no lo hacemos.

“Nuestro tejido muscular es un tesoro. Poseer una buena masa muscular permite una vejez mucho más saludable. Por eso debemos cuidarlo. Ojo con las dietas desequilibradas que generan descenso rápido del peso corporal pero a expensas de pérdida de masa muscular”, sostiene la Dra. María Belén Zanchetta, coordinadora médica de IDIM.

“La evaluación de la composición corporal permite conocer cuánto tejido graso perdemos cuando hacemos un tratamiento para adelgazar. Combinando actividad física adecuada con alimentación saludable podemos realizar una verdadera transformación corporal".

"El objetivo de tratamiento de todo paciente con sobrepeso y obesidad en última instancia debería consistir no tanto en descender de peso como en disminuir el tejido graso y aumentar el tejido muscular, mejorando la composición corporal”.





Fuente: Clarín





Martes, 4 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet