Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Internacionales
Se celebra hoy el Día de la No Violencia
Para recordar al pacifista Gandhi.
El Día Internacional de la No Violencia es el 2 de octubre en homenaje al nacimiento de Mahatma Gandhi, líder del movimiento de la Independencia de la India y pionero de la filosofía y la estrategia de la no violencia.

La resolución A/RES/61/271 de la Asamblea General de la ONU del 15 de junio del 2007 determina que la conmemoración es una oportunidad para "diseminar el mensaje de la no violencia, incluso a través de la educación y la conciencia pública" y reafirmar "la relevancia universal del principio de la no violencia" y el deseo de "conseguir una cultura de paz, tolerancia, comprensión y no violencia".

El 2 de octubre de 1869 en Porbandar, una ciudad pequeña a orillas del mar, nació Mahatma Gandhi, el hijo de Karamchand, el primer ministro de Porbandar, y de Putlibai, su cuarta esposa.

Su carácter lo forjó desde pequeño, cuando a muy temprana edad decidió no hacer daño a ningún ser viviente, ser vegetariano, ayunar para purificarse y también tolerar todas las formas de vida y religión que no fueran la suya.

En su juventud viajó a Inglaterra para estudiar Derecho en la University College de Londres. Volvió a la India para ejercer allí la abogacía. No le fue bien, por lo que se fue de nuevo, en esta oportunidad con destino a Sudáfrica. En 1893, arrancó a trabajar en una compañía india que operaba en Natal y entonces comenzó a interiorizarse e interesarse por cómo vivían los 150.000 compatriotas que estaban allí, junto a él. Fue el principio de su lucha pasiva, en un primer momento contra las leyes que discriminaban a los indios en Sudáfrica.

En 1915 regresó a la India para recorrer el país e interesarse por la política. Años más tarde, en 1930, protagonizó su primera e importante protesta no violenta, conocida como Marcha de la Sal.

Su rol fue clave durante la Segunda Guerra Mundial, momento en que aprovechó para reclamar la independencia de la India, que los británicos abandonaran el país. Estaba convencido de que no apoyaría el esfuerzo de la guerra a menos que le fuera concedida la libertad.

En 1942 fue arrestado por las autoridades del Reino Unido. Estuvo dos años en el palacio de Aga Khan en Pune: lo liberaron el 6 de mayo de 1944, antes del fin del conflicto y a causa de su débil estado de salud. Tenía 75 años.

Tres años después, el 30 de enero de 1948, mientras caminaba hacia a una reunión para rezar, y luego de haberse opuesto a la Partición de la India que tuvo lugar entre 1945 y 1947 con el objetivo de evitar una guerra civil, fue asesinado en Nueva Delhi por un radical hinduista que lo acusaba de debilitar al nuevo gobierno.






Fuente: DataChaco.



Domingo, 2 de octubre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet