Resistencia - Chaco
Sábado 19 de Abril de 2025
 
 
Policiales
Aseguran que el jefe narco colombiano detenido era el mayor proveedor de Los Zetas
El sindicado jefe narco Henry de Jesús López Londoño, alias "Mi Sangre", era "el mayor proveedor de cocaína" del cartel mexicano de Los Zetas, afirmó el director de la Policía Nacional de Colombia.







En conferencia de prensa, el general José Roberto León dijo que "Carlos Mario", el otro apodo con el que se le conoce, se vio obligado a salir de su país por la presión de las fuerzas de seguridad hace unos dos años y desde entonces se lo buscó en varias ciudades de la región hasta que se instaló en el Gran Buenos Aires.



Según la agencia EFE, el jefe policial dijo que a López Londoño se lo buscó en Ecuador, Venezuela, Uruguay, Paraguay, Brasil, Panamá, Argentina y México y que hubo dos operaciones previas a las de hoy para detenerlo.



Una fue en Argentina y logró escapar, y la otra en Paraguay, pero fue abortada al coincidir con el golpe de Estado contra el ex presidente Fernando Lugo, en junio pasado.



"Hace dos meses regresó a Buenos Aires y lo ubicamos", subrayó el general colombiano, quien señaló que "Mi Sangre" fue localizado gracias a informes de los servicios de inteligencia y con la ayuda de las autoridades argentinas y la DEA (Policía Antinarcóticos) de Estados Unidos.



La búsqueda implicó el despliegue de "tecnologías de control técnico para saber todos sus movimientos" y de "tecnología satelital en coordinación con las autoridades argentinas", explicó León.



Los satélites se usaron para conocer los desplazamientos que "Mi Sangre" hacía en "carros de alta gama", indicó el jefe policial.



León agregó que López Londoño vivía en las afueras de Buenos Aires con su esposa y dos hijos, se hacía pasar por "empresario venezolano" y llegó a habitar hasta seis domicilios.



Al parecer, agregó, el colombiano estaba gestionando documentos en la embajada de Ecuador en Buenos Aires.



Con una trayectoria delictiva que se remonta a los años `90, "Mi Sangre" era uno de los cabecillas de "Los Urabeños", grupo de origen paramilitar del que era "financiador", agregó el jefe policial.



Además, controlaba lo que quedaba de la llamada Oficina de Envigado, cuya base está en la localidad cercana a Medellín que tiene ese nombre y que se dedica a blanquear dinero del narcotráfico, a la extorsión y al sicariato.



La Oficina de Envigado fue creada por Pablo Escobar Gaviria, jefe del desaparecido cártel de Medellín, y tras la muerte de éste pasó a manos de "Don Berna", alias del narcotraficante y paramilitar Diego Fernando Murillo.



"Don Berna" fue extraditado a Estados Unidos en 2008 junto a otros doce ex jefes de las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), organización paramilitar cuya disolución en 2006 dio origen a bandas de narcotraficantes como la de "Los Urabeños".



Una serie de "alianzas con narcotraficantes y temibles delincuentes" le permitió a López "conocer la geografía colombiana y las distintas redes del narcotráfico", apuntó el director policial.







Fuente: Télam


Miércoles, 31 de octubre de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet