Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
Fuma 50 cigarrillos por día y un fallo ordenó indemnizarlo
Inédita sentencia en el país contra una tabacalera
Es un marplatense de 65 años que fuma desde los 14. Deben pagarle 300 mil pesos y dice que los usará para tratarse.

Cuando era adolescente, Hugo César Lespada practicaba natación y jugaba al fútbol bastante bien. Pero empezó a fumar cigarrillos de tabaco y la práctica deportiva le costó cada vez más. Quiso abandonar el consumo, pero nunca pudo: se volvió un adicto. Demandó a la empresa que produce los cigarrillos, Massalin Particulares S.A., y ahora la Justicia dictaminó a su favor.

El Juzgado Civil y Comercial Nº 14 de Mar del Plata, a cargo de José Méndez Acosta, dictaminó que la empresa tabacalera deberá pagar una indemnización a Lespada, quien quiere usar el dinero para cubrir un tratamiento contra su adicción al tabaco. Es la primera vez que una sentencia judicial sale a favor del reclamo de un fumador en la Argentina. La tabacalera apeló la sentencia.

El juez se basó en que la empresa difundió publicidad “inductiva y engañosa” en los años setenta, y no advirtió al consumidor sobre los daños potenciales del producto para la salud humana. Hoy, Lespada sufre falta frecuente de aire, dificultad para caminar, adormecimiento de los brazos, y otros problemas que afectan su vida cotidiana. “Empecé a los 14 años. La publicidad sugería que el fumador era un triunfador. Yo intenté dejar de fumar muchas veces. Hace 14 años, presenté la demanda judicial. Hoy tengo 65 años, y aún no puedo dejar el cigarrillo. Fumo 50 cigarrillos por día. Si no fumo, me doy la cabeza contra la pared”, dijo a Clarín Lespada, que es vendedor. La tabacalera le deberá pagar una indemnización por 110.000 pesos más los intereses. En total, el monto de la indemnización sería de 300.000 pesos.

Belén Ríos, abogada e integrante la Fundación Interamericana del Corazón en Argentina, destacó a este diario que “es la primera vez que la Justicia argentina falla a favor del fumador, y reconoce la responsabilidad de la industria tabacalera en el daño a la salud del consumidor”. Antes, hubo demandas de otros fumadores o de sus familiares en el país, pero nunca prosperaron. Porque los fallos argumentaban que el consumidor podía saber que el cigarrillo era “perjudicial” para la salud. También se esgrimía que el plazo para presentar las demandas estaba prescripto porque en 1986 se colocó en los paquetes la advertencia que “fumar es perjudicial para la salud”. Sin embargo, Ríos resaltó que “el fallo del juez Méndez Acosta rechazó la prescripción y consideró que el demandante no había sido informado adecuadamente sobre los riesgo del tabaco”, comentó Ríos.

En otros países, hay antecedentes. En 1996, por ejemplo, un jurado del Estado de Florida condenó a la tabacalera Brown & Williamson Tabacco Corporation al pago de u$s 750.000 en concepto de indemnización por daños y perjuicios sufridos por un enfermo de cáncer de pulmón tras fumar 44 años cigarrillos de Lucky Strike.

En su web, la empresa reconoce que “todos los productos del tabaco son adictivos”. Sin embargo, en su comunicado con respecto a la demanda de Lespada, sostuvo: “Los tribunales en Argentina han sostenido de manera uniforme que la producción y venta de cigarrillos son actividades lícitas y que el público es extremadamente consciente de los riesgos de fumar desde hace ya muchos años”. La Cámara en lo Civil y Comercial de Mar del Plata tendrá que resolver la apelación de la sentencia.


Fuente: Clarín



Miércoles, 21 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet