Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Naciones Unidas
¿Cuáles fueron las palabras que más utilizó Macri en su discurso en la ONU?
En su primera presentación ante la Asamblea General de la ONU, el Presidente abordó temas clave para la Argentina y el mundo como Malvinas, los atentados a la embajada de Israeel y AMIA, la crisis delos refugiados y el clima de inversiones. Aquí un desglose del lugar de cada uno de ellos a través de sus palabras.


No solo los temas abordados en un discurso dicen sobre algo sobre la intencionalidad, sino también el énfasis y las palabras elegidas por el orador para abordar las distintas cuestiones. El presidente Mauricio Macri dio este martes su primer discurso ante la Asamblea General de la ONU y, por ejemplo, aunque habló de los atentados perpetrados en la Argentina en 1992 y 1994 jamás mencionó la AMIA, la Embajada de Israel ni Irán, acusado de proteger a los principales acusados


En su breve alocución Macri utilizó 1.641 palabras en 62 oraciones.

La palabra a la que más apeló Macri fue Argentina. "Desafíos" estuvo entre las más utilizadas, al igual que "política", "paz" y "siglo XXI". Sólo nombró "Malvinas" en una oportunidad. Jamás mencionó "AMIA", ni "Embajada de Israel" ni "Irán" para referirse a los atentados perpetrados en 1992 y 1994.

Aquí la lista de las palabras más utilizadas:

11 internacional
11 Argentina
8 países
8 mundo
7 nuestro
6 sociedad
6 desafíos
5 organización
5 política
5 nuestra
5 diálogo
5 juntos
5 todos
5 paz
5 siglo XXI
4 oportunidades
4 importante
4 desarrollo
4 futuro
3 argentinos
3 refugiados
3 seguridad
3 objetivos
3 solución
3 igualdad
3 avanzar
3 vecinos
3 mujeres
3 región
2 protagonistas
2 construcción
2 cooperación
2 desarrollar
2 crecimiento
2 humanitario
2 compromiso
2 diversidad
2 potencial
2 inclusión
2 construir
2 violencia
2 capacidad
2 promover
2 celebrar
2 derechos
2 voluntad
2 pacífica
2 puentes
2 pobreza
2 global
2 agenda
2 mujer
2 meta
2 vida
2 Sur
2 interdependencia
1 transformaciones
1 esclarecimiento
1 empoderamiento
1 Latinoamérica
1 amigablemente
1 fragmentación
1 pacíficamente
1 independencia
1 macroeconomía
1 narcotráfico
1 transversal
1 prosperidad
1 integración
1 inversiones
1 humillación
1 marginación
1 terroristas
1 musulmanes
1 Asistencia
1 extremismo
1 financiero
1 asistencia
1 terrorismo
1 vecindario
1 tolerancia
1 democracia
1 pluralidad
1 adicciones
1 cristianos
1 principios
1 soberanía

1641 palabras
62 oraciones


Martes, 20 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet