Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Villa Angela
Villa Angela : Consejo Asesor de Seguridad Vial
Anoche en el salón “Ramón Freire” de nuestra ciudad el Ingeniero Domingo Peppo, junto a los Concejales y Funcionarios Municipales se reunieron con las distintas Instituciones Públicas y Privadas de Villa Ángela, para conformar el Concejo Asesor de Seguridad Vial Local.
Anoche en el salón “Ramón Freire” de nuestra ciudad el Ingeniero Domingo Peppo, junto a los Concejales y Funcionarios Municipales se reunieron con las distintas Instituciones Públicas y Privadas de Villa Ángela, para conformar el Concejo Asesor de Seguridad Vial Local. Así mismo, desde el Municipio se presentó el Plan de Acción de Seguridad Vial, el cual junto a las propuestas y sugerencias de las demás Instituciones trabajará en los ejes de las Normativas Legales, Infraestructura Vial y acciones netamente Operativas.

El Consejo Asesor es una iniciativa planteada por el Intendente Domingo Peppo hace un tiempo a tras cuando fuera invitado por el Gobernador Jorge Capitanich, junto a los Intendentes de las demás localidades e Instituciones de la ciudad de Resistencia. Para conformar el Concejo Asesor de Seguridad Vial Provincial. El cual tiene por objetivo ser un ámbito consultivo con facultades y posibilidades de trabajar en forma conjunta en una problemática que tenemos en el tránsito.

Es por ello, que desde la Ordenanza 3198, la Municipalidad de Villa Ángela adhiere a la Ley Nacional de Tránsito 24449 y propone la creación el Concejo Asesor de Seguridad Vial prevé la creación de un Programa de acciones y actividades en conjunto con una unidad en la concepción y con un mismo discurso. Además cada institución como la policía, salud pública, vialidad y educación que tienen funciones específicas en las que se van a sumar las Organizaciones Sociales como Padres en Ruta por VA y las Comisiones Vecinales, conformadas a través de la Secretaría de Medio Ambiente. Así mismo, en reuniones periódicas el Concejo Asesor irá evaluando su funcionamiento y realizando los ajustes para lograr la solución a la problemática del tránsito en nuestra ciudad.

De esta manera, el Concejo Asesor de Seguridad Vial el Ingeniero Domingo Peppo explicó “esto es un paso importante de participación, control, seguimiento y discusión de normas. Para mejorar el tránsito y evitar los accidentes como una cuestión fundamental e importante. Por ello este plan de acción que hoy hemos presentado, en el que se contempla la parte operativa con la acción directa del cuerpo de inspectores, la participación de la Policía y Gendarmería. Además junto a las Capacitación de los inspectores así como las normas en articulación con las entidades e instituciones de nuestra ciudad.

En este punto, también se incluye a las escuelas primarias y secundarias en la que cada una en el término de dos semanas debe presentar su Programa de Seguridad Vial. Y que lo implementarán tanto al ingreso como egreso de los alumnos al local escolar”, comentó el Intendente.

A la vez que manifestó que “de esta manera se podrá mejorar el tránsito y evitar que la ciudad quedé sin inspectores en horas picos.”

Por su parte, el Comisario de la Policía Rural Julio Maidana felicitó por la iniciativa al Intendente. “Es lo que hacía falta, nos teníamos que juntar y hablar del problema que realmente existe y tratar de buscar en conjunto una solución de fondo. Desde mi profesión como policía me sumé a los operativos en los que tomamos como primera medida disminuir las picas en el acceso norte y la conducción de los menores en motocicletas. Para los cuales, junto a los inspectores de tránsito y Padres en Ruta llamábamos a los padres de los menores y les realizábamos las recomendaciones del caso y retiraban a sus hijos.

Así también, hoy ya no se encuentran caballos sueltos por la ciudad porque las personas que no están en condiciones de cuidar sus animales son detenidas. Así mismo, si observamos alguna irregularidad y no puedan acreditar la propiedad del animal, los mismos son entregados a otra persona en carácter de depósito judicial.

Lo que estamos haciendo ahora es prevención, porque si lo podemos evitar no es una accidente. Nosotros luego de un accidente podemos realizar el sumario, pero eso no tiene sentido. Por ello, nuestra meta es evitar los accidentes”.

“Desde nuestra Organización nosotros veníamos bregando para que se conforme en nuestra ciudad el Concejo Asesor de Seguridad Vial. Por ello, vemos con muy buenos ojos esta iniciativa del Intendente y somos optimistas con la participación de las demás instituciones y organizaciones sociales. Por lo que esperamos que esto comience a expandirse hacia toda la ciudadanía y que empiecen a tomar conciencia porque la cuestión del tránsito es una cuestión de todos.

La idea es bajar las estadística el año pasado hubo un muerto por mes y en lo que va del año, ya hay dos muertos. Además, hay que tomar en cuenta que está estadística se duplica ya que muchos de los accidentados luego de ser hospitalizados en estado grave, mueren”, dijo Lucero integrante de Padres en Ruta por VA.

En tanto, el Secretario del Gremio de Camioneros y Pequeños Transportistas, Claudio Salma señaló “todos juntos vamos a poder hacer algo juntos por el tránsito de Villa Ángela. Por eso desde nuestra Cooperativa vamos a realizar nuestro aporte y colaboración sobre lo que se realiza en otros lugares del país. Y fundamentalmente en lo que respecta al tránsito pesado y los horarios de descargas en los depósitos, hasta que se implemente la Playa de Transferencia”.

Fuente: Prensa Municipal


Sábado, 25 de febrero de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet