Resistencia - Chaco
Lunes 5 de Mayo de 2025
 
 
Mundo
Las FARC iniciaron el debate histórico para abandonar la lucha armada en Colombia
"En sus manos está el futuro de Colombia", dijo "Timochenko", líder de la guerrilla, al abrir la semana de debates para votar el acuerdo de paz y la disolución como grupo armado para convertirse en un partido.

El líder de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, alias "Timochenko", abrió este sábado de manera oficial la Décima Conferencia Guerrillera en la que ese grupo armado ratificará el acuerdo de paz alcanzado con el Gobierno colombiano.

"En sus manos está el futuro de Colombia", dijo "Timochenko" en su discurso inaugural a los alrededor de 200 delegados de la guerrilla que acudieron a la inhóspita y recóndita región de El Diamante, situada en los Llanos del Yarí, en el sur del país, donde comenzó la actividad que concluirá el próximo 23 de septiembre.

Durante esta semana de deliberaciones se espera uqe las FARC aprueben el acuerdo de paz alcanzado con el gobierno de Colombia y su disolución como grupo armado para convertirse en un partido legal.

Los principales jefes insurgentes regresaron hace algunos días a Colombia después de casi cuatro años de negociaciones en La Habana.

El encuentro de las FARC tendrá una particularidad: mientras desde la primera conferencia, en 1965, hasta la novena, en 2007, se hicieron para discutir planes de guerra, la de este año es para aprobar la renuncia a la lucha armada y hablar de la paz.

Todas las conferencias anteriores a estas fueron en la clandestinidad y sus resultados se conocieron a nivel nacional semanas o meses después. Esta, en el municipio San Vicente del Caguán, no solo está virtualmente avalada por el gobierno, sino que tendrá amplia difusión.

La Fiscalía General suspendió por una semana las órdenes de captura en contra de 24 miembros de las FARC que están presos para que puedan participar en la conferencia.

Delegados del Gobierno, de las FARC y de las Naciones Unidas se reunieron el jueves en esa zona de Caquetá para definir detalles de las zonas donde se concentrarán las FARC a partir de cinco días después de la firma del acuerdo de paz.

Los cerca de 8.000 guerrilleros estarán en 27 sectores durante 180 días, y en ese lapso prepararán su reincorporación a la vida legal y entregarán sus armas en fases ya establecidas a las Naciones Unidas.

Tras la firma del acuerdo entre las FARC y el gobierno, previsto para el 26, el texto sometido a un plebiscito el 2 de octubre, en el que los colombianos dirán si aprueban o no lo pactado.


Fuente: Telam




Sábado, 17 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet