Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Internacionales
Las 28 páginas 'perdidas' del informe oficial sobre los ataques a las Torres
Revelan la conexión de algunos de los kamikazes con funcionarios de la embajada de Arabia Saudita en Estados Unidos.
Después de permanecer en las sombras y clasificados como documentos de alta seguridad, finalmente la Administración Obama dio a conocer hace unas semanas las 28 páginas "perdidas” del informe oficial sobre lo sucedido en los atentados del 11 de septiembre del 2001 y que había sido elaborado por un comité especial del Senado estadounidense.

Se sabía desde hacía tiempo que en esas páginas había información sobre los contactos de los kamikazes con funcionarios del gobierno de Arabia Saudita y que el entonces presidente George W. Bush no había querido que se conocieran para evitar una confrontación con un aliado clave en la lucha contra el terrorismo.

Pero lo que se conoce ahora son datos precisos de que algunos de los 15 secuestradores de los aviones (de los 19 que participaron del complot) de origen saudita, recibieron el apoyo directo de personas relacionadas con la embajada del reino en Washington y del consulado en Los Angeles.

Los dos primeros kamikazes de la red terrorista Al Qaeda que llegaron a Estados Unidos para preparar los atentados fueron Nawaf al Hazmi y Khalid al Mihdar, que volaron directamente desde Kuala Lumpur, en Malasia, a Los Angeles después de participar en una cumbre en la que se decidió ir adelante con la idea de secuestrar aviones comerciales para estrellarlos en edificios emblemáticos de Estados Unidos.

Sin mayores conocimientos de inglés o la cultura estadounidense, Hazmi y Mihdar se instalaron en un complejo de departamentos en la ciudad de San Diego y comenzaron a tomar clases para pilotear aviones.

Su contacto fue un funcionario del consulado saudita en California, Fahad al Thumairy y un conocido agente saudita de nombre Omar al Bayoumi, que tenía como tapadera un supuesto trabajo de constructor en una empresa de aviación.

También un clérigo que en esa época se mudó desde San Diego y abrió una nueva mezquita en Falls Church, Virginia, en la periferia de la ciudad de Washington y que más tarde dio refugio a cinco de los secuestradores.

Otro personaje que ayudó a los kamikazes en California es Osama Basnan quien en esa época recibió varios cheques a su nombre firmados por el propio embajador saudita de ese entonces ante la Casa Blanca, el Príncipe Bandar bin Sultan. Basnan fue quien alquiló y pagó, luego, el primer departamento en el que vivieron Hazmi y Mihdar.

Y un alto jefe de la red Al Qaeda, lugarteniente de Osama bin Laden, que fue capturado en el 2002 en Pakistán y que aún permanece detenido en el campo de prisioneros de Guantánamo, Abu Zubaydah, tenía en su poder una lista de contactos en Estados Unidos junto a los nombres de algunos de los secuestradores y allí aparecía el número de teléfono de la empresa en Aspen, Colorado, que maneja la residencia de vacaciones que tenía allí el embajador Bandar.

Durante los interrogatorios y torturas a las que fue sometido Zubaydah, según los archivos del FBI, dijo que había hecho los contactos necesarios para facilitar la entrada de los kamikazes a Estados Unidos y su residencia hasta que se produjeran los ataques.





Fuente: Diario Primera Línea.


Domingo, 11 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet