Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Internacionales
Torres Gemelas: la construcción de un ícono de Nueva York
28 años después de su inauguración, dos aviones impactarían sobre las torres Norte y Sur.
"El World Trade Center debería, dada su importancia, convertirse en la representación de la creencia del hombre en la humanidad, la necesidad de dignidad, su creencia en la cooperación entre los hombres, y a través de esa cooperación, su habilidad para encontrar la grandeza".

Las palabras corresponden a Minoru Yamasaki, el arquitecto que el 18 de enero de 1964 reveló al mundo cómo sería su proyecto cumbre en el corazón de Nueva York. Murió el 7 de febrero de 1986 sin sospechar en lo más mínimo que el terrorismo islámico derrumbaría su obra 16 años después. La había definido como "un símbolo viviente", ¿cómo podría sospechar que el fanatismo religioso la convertiría en escombros?

El lugar designado por la Autoridad Portuaria para su construcción fue el Bajo Manhattan, un área de la ciudad que hacia 1958 no estaba explotada lo suficientemente. El sitio en el cual se emplazaría el World Trade Center serían las manzanas comprendidas entre las calles West, Church, Liberty y Vesey.

En agosto de 1968 se comenzaría a levantar la primera de las torres: la Norte. La misma que el 11 de septiembre de 2001 sufriría el primero de los ataques de Al Qaeda. Meses después, en enero del año siguiente, se trabajaría sobre las bases de la Sur.

La culminación del primero de los edificios fue para Navidad. La ciudad estaba vestida con sus característicos adornos cuando los más de 100 pisos de la primera de las torres fueron terminados. Era el 23 de diciembre de 1970, poco más de dos años después del inicio de las tareas. Para julio del año siguiente ambas torres estarían listas.

Sin embargo, la inauguración oficial del complejo de oficinas más importante y más alto del mundo no se haría hasta el 4 de abril de 1973. Pocos años después abriría sus puertas uno de los más famosos restaurantes de Nueva York: Windows of the World, en los pisos 106 y 107 de la Torre Norte.

A lo largo de los años de vida de las Torres, Yamasaki vería cómo su obra se convertía en un ícono de la ciudad y del planeta. Las visitas a sus terrazas eran obligadas por los cientos de miles de turistas que visitaban Manhattan cada año. Siete años después de su muerte, el WTD sufriría el primer ataque terrorista.

El 26 de febrero de 1993, una furgoneta con 680 kilogramos de explosivos explotó en el aparcamiento subterráneo de la Torre Norte. Era la primera vez que era blanco de yihadistas. El 11 de septiembre de 2001, dos aviones terminarían con su historia.







Fuente: Diario Primera Línea.


Domingo, 11 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet