Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Uruguay
"La Pokeneta", camioneta que recorre Montevideo cazando pokémones

Cada jugador paga 250 pesos por tres horas en ruta, pero también pueden contratar viajes de cinco horas o para grupos privados.

La camioneta recorre la rambla de Montevideo, la plaza Independencia, la playa o los parques... Parece turismo, pero en realidad es el nuevo modo de cazar pokemones en la cuidad, un deleite para los aficionados al exitoso juego Pokémon Go.

Desde el desembarco del juego de realidad aumentada desarrollado por una filial de Nintendo en julio, los jóvenes uruguayos -al igual que en otras partes del mundo- se han convocado para jugar a Pokémon Go a través de Facebook o Twitter.

Inspirado en el entusiasmo por la aplicación gratuita, 'Chucky' Martínez creó la Pokeneta, una camioneta que visita las mejores pokeparadas -donde se pueden recolectar objetos para capturar pokémones-, gimnasios -áreas de combates entre jugadores-, y otros puntos clave para cazar a estos monstruos virtuales.

"En tres horas arriba de la camioneta juegas lo que jugarías en diez horas caminando. Esa es la diferencia, lo que plantea la Pokeneta", explicó Martínez, de 22 años y manager de una banda de musical local.

Este joven se dio cuenta de que sus amigos jugaban con la aplicación durante las giras en camioneta con la banda que produce. Entonces pensó que "la gente pagaría por esto". Dibujó recorridos por la ciudad para jugar Pokémon Go y creó la cuenta en Facebook "Pokeneta Uruguay".

"Se me ocurrió que a mucha gente le gustaría jugar con esas comodidades" comentó Martínez. La camioneta cuenta con entre 10 y 14 lugares, entrada USB y cargadores de teléfono celular en cada asiento y un televisor con toda la Serie Pokémon.

Cada jugador paga 250 pesos por tres horas en ruta, pero también pueden contratar viajes de cinco horas o para grupos privados.

Para celebrar su cumpleaños 14, Máximo Stefanoli invitó a un grupo de amigos a hacer este tour, que los llevó por la rambla, al parque Rivera, la plaza del Entrevero y al cementerio de Buceo, ideal para cazar pokemones tipo fantasma.

Sin necesidad de bajarse de la camioneta este joven tuvo una buena faena. "Cacé unos 100 (pokemones), encontré tipo agua, tipo fuego, tipo plata, tipo bicho, de todo", celebra Máximo.

Cuando termina el recorrido en la plaza del Entrevero, donde a diario se ven decenas de fanáticos del juego porque es uno de los mejores lugares para cazar, Máximo ha subido del nivel 16 al 20 y su hermana Miranda (11 años) del 20 al 22.

A los fanáticos de Pokémon Go, con millones de descargas en el mundo desde su lanzamiento en julio, la Pokeneta también les ayuda a evitar los riesgos de un robo del celular o un accidente por andar distraídos y deambulando en las calles de Montevideo, mientras juegan.


Fuente: El País




Sábado, 10 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet