Resistencia - Chaco
Jueves 1 de Mayo de 2025
3:1:10
 
 
Villa Angela
Octava Muestra de Alternativas Productivas Sustentables del Sudoeste Chaqueño y 6° Muestra Regional, en Villa Ángela

El gobernador Domingo Peppo encabezó este viernes la inauguración de la 8° Muestra de Alternativas Productivas Sustentables del Sudoeste Chaqueño y 6° Muestra Regional, en la ciudad de Villa Ángela.



El evento, que pretende mostrar el trabajo de productores y emprendedores locales de distintos ámbitos, cuenta con la participación de más de 120 expositores. Es con entrada gratuita y se extenderá hasta el domingo 11.

Reiteró el desafío de incrementar el valor agregado en origen y ampliar la comercialización.

"Es una satisfacción poder acompañar la continuidad de un evento que marca una trascendencia no sólo regional y provincial sino también a nivel país", dijo el gobernador.

El mandatario aseguró que la muestra es el reflejo de que "se puede continuar avanzando generando alternativas, con diversidad e ingenio" y con apoyo de la tecnología y la capacitación. "Muchos apostaron a esto y hoy es una de las mejores muestras", agregó.

En la misma línea, el gobernador renovó el llamado a los productores para trabajar en conjunto con el gobierno provincial "en el desarrollo de sus actividades y su potencial". "En nuestras tierras podemos llevar adelante la más variada producción", dijo y aseguró que la muestra es un claro ejemplo de ello: "Es la demostración de lo que se puede hacer en la región desde la complementación productiva", aseveró.

"El trabajo conjunto, agregó Peppo, tiene un principal objetivo que es incrementar el valor agregado en la producción". Aseguró que "el desafío que tenemos es que la mayor cantidad de producción la podamos transformar y comercializar en la zona y así generar más recursos para los productores".

Finalmente, reiteró que desde el gobierno se continuará apoyando al sector a través de la implementación de políticas públicas "en función de promover la potencialidad que tenemos en la región".

Potenciar los mercados regionales

El ministro de Producción Gabriel Tortarolo, aseguró que la muestra de Alternativas Productivas "se ha convertido en un hito para el Chaco". Así, agregó que desde el Ministerio a su cargo "bregamos para que estas producciones que no tienen gran inserción en el mercado nacional se puedan ir insertando en los mercados regionales".

Tortarolo aseguró que desde la cartera productiva "se trabaja con todos los sectores" aunque se planteó una "mirada especial" para los pequeños y medianos productores. "Allí es donde creemos que el Estado debe estar presente", afirmó.

Por su parte, el presidente del Concejo deliberante de Villa Ángela a cargo de la intendencia Hugo Gaczek, dijo que "es un placer recibir al gobernador, a los expositores y demás funcionarios", como así también a "la gente que una vez más confía en la capacidad organizativa de nuestra ciudad".

Gaczek además aseguró que el evento muestra a Villa Ángela como una ciudad "potente y vital".

Estuvieron presente también en la oportunidad el ministro de Industria Gustavo Ferrer; la subsecretaria de Ambiente Claudia Terenghi; la titular de la Fundación Chaco Solidario Emilse Nanoff Penoff; el presidente de Fiduciaria del Norte, Sergio Slanac; el vocal de Lotería Chaqueña, Edilberto Núñez; entre otras autoridades provinciales y municipales. Además participaron los intendentes de Coronel Du Graty Juan Carlos Polini y Enrique Urien Liliana Pascua.

La muestra

La Muestra de Alternativas Productivas Sustentables tiene por objetivo demostrar a la comunidad y la región la experiencia de productores y emprendedores locales a través de la exposición de los trabajos realizados en sus predios, explotaciones o empresas. Las ofertas están delimitadas en los senderos: Productivo, Forestal, Algodonero, Turístico, Industrial, Institucional y Gastronómico.

El evento es organizado por el INTA con Apoyo del Gobierno de la Provincia del Chaco a través del Ministerio de la Producción, la Coordinación de la Unidad Regional Sudoeste y el Auspicio de Lotería Chaqueña.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Sábado, 10 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet