Resistencia - Chaco
Miércoles 16 de Abril de 2025
0:19:10
 
 
Economía
Para los gremios, la inflación llegó al 45,4 por ciento en un año
Es información del Instituto Estadístico de los Trabajadores, con el respaldo de casi cincuenta gremios. Según el estudio, el salario real cayó un 7,9% en julio respecto de noviembre de 2015, cuando se iniciaron los relevamientos.

La inflación desaceleró al 1,8 por ciento mensual en julio y acumuló una suba del 45,4 por ciento promedio en el año, informó este lunes el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET) con el respaldo de casi cincuenta gremios.

Según este estudio, el salario real cayó un 7,9% en julio respecto de noviembre de 2015, cuando se iniciaron los relevamientos.

Los precios aminoraron su ritmo de crecimiento en medio de la recesión y la marcada caída del consumo, pero el problema sigue afectando con mayor dureza a los hogares con menores ingresos con, por ejemplo, los alimentos al tope de los incrementos.

Se trata de la inflación que afecta a los asalariados registrados dado que al confeccionar el indicador la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) tiene en cuenta el impacto de los precios en los salarios promedio, informó ámbito.com.

En los hechos, la suba generalizada de precios al consumidor mostró una desaceleración en julio al ubicarse en el 1,8% debido a que en junio alza en el costo de vida había sido del 2,7%, según este mismo estudio.

Alimentos y bebidas registró un incremento mensual del 3,3% con un impacto del 60% en la suba de precios general, de la mano del "aceitazo" y de los incrementos registrados en los valores de las verduras.

Indumentaria y calzado registró una ligera deflación (-0,02%), debido al impacto de la competencia importada y a cuestiones estacionales como la liquidación anticipada de invierno que hicieron los comercios.

Este indicador estudia el impacto de la inflación según el nivel salarial: para los hogares asalariados de menores ingresos, la variación acumulada de precios fue del 52% anual; para los de mayores ingresos, fue del 41,2% para el mismo período.

El retrotraimiento de las tarifas de gas exigido por el fallo de la Corte Suprema se computará recién el próximo mes, de acuerdo con la práctica adoptada por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC).

Víctor Santa María, secretario de Estadísticas de la CGT, señaló que el indicador que confecciona la UMET cuenta con el apoyo de casi cincuenta gremios de la CGT y CTA, porque consideran que es una "herramienta estratégica para la defensa de los intereses del movimiento obrero".

"Desde la nueva conducción de la CGT profundizaremos la construcción de información desde los trabajadores para defender sus derechos", dijo el sindicalista en un comunicado de prensa difundido este lunes.

Nicolás Trotta, rector de la UMET, sostuvo que la presentación de esta tercera medición, luego de la reunificación de la CGT, consolida el desafío de construir un espacio colectivo de participación entre trabajadores y académicos e investigadores".

Hugo Yasky dijo que la aceleración inflacionaria que hubo en los primeros meses del año "es la resultante de un programa de ajuste económico que contrae el mercado interno, aumenta el desempleo y disminuye el poder adquisitivo del salario, deteriorando fuertemente el nivel de vida de la población".


Fuente: Minuto Uno





Lunes, 5 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet