Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Internacionales
Marcha atrás de Rusia en la negociación con EE. UU de un alto al fuego en Siria
Obama señaló que Washington “trabaja contrarreloj” para lograr el cese de las hostilidades y el ingreso de más ayuda humanitaria al país gobernado por Bashar al Assad.
Rusia "dio marcha atrás" sobre algunos temas en las negociaciones que mantiene con Estados Unidos sobre la guerra civil en Siria, lo que hace imposible por el momento que las dos potencias cierren un acuerdo de cooperación, anunció el domingo un alto funcionario estadounidense.

"Los rusos dieron marcha atrás sobre puntos que pensamos ya habíamos acordado. Por lo tanto cada uno regresará a su capital respectiva para consultas", declaró una fuente del departamento de Estado, citada por AFP y AP, durante la cumbre del G20 que se celebra en la ciudad china de Hangzhou, donde se reunirán nuevamente el lunes los jefes de la diplomacia de ambos países.

El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, aseguró este domingo que su Gobierno trabaja "contrarreloj" con Rusia para lograr un alto al fuego que permita introducir más ayuda humanitaria al país, aunque admitió que es escéptico sobre poder cerrarlo.

"No hemos llegado aún (al final del acuerdo). Y, como es lógico, considerando los fracasos previos en el cese de hostilidades, lo afrontamos con cierto escepticismo", subrayó más temprano Obama en una rueda de prensa en Hangzhou.

"Es un asunto muy complicado", reconoció Obama tras una reunión con la primera ministra británica, Theresa May.

Por su parte, el secretario de Estado, John Kerry, aseguró que Washington no se apurará por lograr el entendimiento con sus pares de Moscú. Este lunes, Kerry se reunirá con el canciller ruso, Sergey Lavrov, para retomar las negociaciones.

Hace uno días también el presidente ruso Vladimir Putin había hablado de un posible acuerdo. "Está cerca", dijo el mandatario.

Rusia y Estados Unidos apoyan bandos opuestos en el conflicto sirio, que empezó en marzo de 2011 cuando el presidente Bashar al Assad desató una violenta represión contra el movimiento pro democrático.

Rusia es uno de los principales apoyos internacionales de al Asad mientras que Estados Unidos respalda la principal alianza de la oposición y a algunos grupos rebeldes, en un conflicto complejo en el que también participan otros países y que ha dejado ya más de 290.000 muertos.






Fuente: Diario Primera Línea.


Domingo, 4 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet