Resistencia - Chaco
Viernes 11 de Abril de 2025
 
 
Economía
Alertan que aumento de importaciones ya afecta la producción y el empleo en Santa Fe
Un nuevo informe de la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe), en el marco del Observatorio de Importaciones, reveló que entre enero y junio de este año el volumen de importaciones a nivel nacional creció un 9,1% interanual. Por ese motivo, autoridades de la provincia revelaron que el impacto de las importaciones ya afecta la producción y el empleo en esa provincia.


El estudio dado a conocer este viernes en Santa Fe arroja que si se compara de junio del año pasado a junio de este año la importación de bienes de consumo aumentó 28,6% interanual y que en cuanto a los bienes de consumo importados, el volumen físico creció un 22,2%.

Por su parte, el nivel de actividad industrial cayó 3,3% entre enero y junio de este año. Asimismo, comparando junio de 2015 a igual mes de 2016 la caída de la actividad industrial en la provincia de Santa Fe llegó a 6,4%.

El ministro de la Producción de Santa Fe, Luis Contigiani, indicó que "ante este escenario nos reunimos con la federación de industrias, el sector primario y el comercial para abordar la situación y alertar sobre esta preocupación". El funcionario pidió que "el mercado interno esté en agenda del gobierno nacional" ante un "un escenario recesivo, con caída del empleo y afectación social".

• Los más afectados: pollos, heladeras y calzado

La producción de pollos fue la más afectada ya que el ingreso de productos de Brasil representó un incremento de hasta 1.332% interanual, afectando a localidades como Sordino, Esperanza, Santa Fe, Gálvez, Avellaneda y San Lorenzo. Mientras que entre enero de 2015 y mayo del año pasado ingresaron un total de 69 toneladas de pollo trozado, en igual período de este año se registró la importación de 988 toneladas del mismo producto.

La industria porcina también se vio afectada por las importaciones en lo que va del año. Desde enero a mayo de 2015 las operaciones de carne de cerdo contabilizaban un 2.083 toneladas, mientras que en igual período de este año la cantidad de carne de cerdo importada ascendió a 3.693 toneladas, lo que significa una suba interanual del 77%.

El informe detalla que el aumento de las importaciones en el rubro heladeras creció interanualmente un 258%. Según las estadísticas relevadas por la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe), en el primer semestre de 2015 se importaron un total de 16.880 unidades, mientras que en igual período de este año la importación de heladeras superó las 60.400 aparatos. Las localidades más afectadas fueron Rosario y Villa Gobernador Gálvez que se vieron afectadas por la entrada de heladeras procedentes de Brasil, Polonia, Turquía y China.

Por su parte, el ingreso al mercado argentino de licuadoras afectó casi en su totalidad a la ciudad de Granadero Baigorria al registrase una suba del 126% interanual en la importación de ese electrodoméstico con productos provenientes de China. Sin embargo, la importación de calzado fue el rubro que afectó a más ciudades santafesinas. Con una suba del 35% interanual localidades como Pavón Arriba, Tortugas, Cañada de Gómez, Rosario, Venado tuerto y Arroyo Seco se vieron afectadas.


Fuente: Ambito




Sábado, 27 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet