Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Las Breñas
El Ing. Domingo Peppo verificó las válvulas de presión del gasoducto que llegaron a Chaco

Ratificó que ya inició gestiones para la concreción de las redes domiciliarias y que se buscan distintos tipos de financiamiento.


El gobernador Domingo Peppo, en su paso por Las Breñas, recorrió el obrador de una de las empresas encargadas de la construcción de los ramales de aproximación del gasoducto del Nordeste Argentino en la provincia. El mandatario valoró el arribo de las válvulas y los skids de las estaciones reguladoras de presión, que permitirán que el gas llegue efectivamente a la casa de los chaqueños.

"En un momento esto fue una incógnita y ahora podemos dar testimonio de que el gasoducto se va a construir con las estaciones reductoras de presión", expresó el gobernador, al tiempo que valoró el apoyo de distintos sectores políticos, económicos y sociales que plantearon la situación en distintos ámbitos, hasta con cartas al presidente Mauricio Macri, y que contribuyeron a las gestiones realizadas en Nación para garantizar las obras en su contrato original.





"Es una obra que corrió el riesgo de no ejecutarse, según un análisis del Ministerio de Energía del Gobierno Nacional, pero hoy podemos decir que están en Chaco las plantas reductoras y que el Gasoducto se está construyendo plenamente como se había planteado", subrayó Domingo Peppo, y manifestó el agradecimiento al gobierno Nacional.

Comentó que son cuatro los equipamientos que llegaron para las localidades de Las Breñas, Margarita Belén y Villa Berthet, y que durante este mes se espera recibir 11 skids más, con los cuales se podrá avanzar en las estaciones reductoras de presión. "Este equipamiento de alta tecnología es el complemento a la red troncal y sirve para generar la distribución", explicó Peppo.

Las estaciones reductoras de presión se situarán en cada localidad, en un predio de alrededor de una hectárea cada una. Desde allí se realizará la conexión con las futuras redes domiciliarias.

El gobernador ratificó que ya inició gestiones para la concreción de las redes domiciliarias y que se buscan distintos tipos de financiamiento. "Tenemos un mix de proposiciones que hacen a recursos internacionales, nacionales, provinciales, municipales y la participación de los vecinos en el financiamiento como también el aporte del sector privado empresarial, el cual es alternativa, que sea utilizado en otros lugares del país, y que ya hay experiencias exitosas", indicó Peppo.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Jueves, 25 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet