Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Colonia Aborigen
Desarrollo Urbano continúa con la asistencia técnica para el ordenamiento territorial de Colonia Aborigen
Se entregó nueva documentación al IDACH en el marco del proceso de relevamiento que llevan adelante distintas áreas del gobierno para proyectar obras en el lugar.


El ministerio de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial, Guillermo Monzón mantuvo una reunión con la presidente del Instituto del Aborigen Chaqueño, Andrea Charole, en el marco del trabajo conjunto para el ordenamiento territorial de Colonia Aborigen.

En la oportunidad, Monzón entregó a Charole documentación técnica que fue recabada desde distintas áreas de gobierno como parte del relevamiento que está en proceso para un mapeo general sobre las condiciones del territorio.

“Como parte de la tarea de asistencia técnica de planificación urbana de este nuevo municipio, el gobernador nos encomendó trabajar con la comunidad en la cuestión de la planificación territorial, que es la base fundamental para el desarrollo”, explicó el ministro.

Colonia Aborigen, cuya municipalización está en pleno proceso, cuenta con cerca de 2000 habitantes, aunque tiene un área de influencia importante y un alto porcentaje de comunidad aborigen.

Monzón precisó que la información entregada en esta oportunidad es “catastral”, como parte de un “mapeo general” que están realizando las distintas áreas de gobierno a través de un equipo interdisciplinario. “Como Ministerio somos articuladores de esta búsqueda y de la generación de información institucional y formal”, agregó.

Así, explicó que este proceso es indispensable para conocer qué obras y servicios existen y para proyectar la infraestructura que necesitará el nuevo municipio, para consolidarse como “suelo urbano para el desarrollo”.

“En 6 meses pretendemos hacer una propuesta concreta de acuerdo a lo que ya existe, proyectando hacia dónde puede crecer el municipio y qué infraestructura, equipamiento y requerimientos serán necesarios para esto”, precisó.

Monzón agregó que un próximo paso será un “relevamiento físico” más preciso para determinar la cantidad de viviendas que existen en la Colonia.

“Será un registro personalizado, técnico de todo el área, para determinar la calidad constructiva, que infraestructura y equipamiento hace falta, además de un relevamiento social que determinará la cantidad de personas y la forma en que viven”, explicó.

Finalmente, mencionó que una vez finalizada esta etapa de búsqueda de información, se trabajará también en conjunto con el IDACH y con referentes sociales, de escuelas y centros de salud, en la conformación de una mesa de diálogo para “pensar y proponer la ciudad que pretendemos para Colonia Aborigen”.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios





Viernes, 19 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet