Resistencia - Chaco
Sábado 10 de Mayo de 2025
8:41:10
 
 
Cultura
Castelli: Segunda jornada de trabajo de los escultores
El trabajo es intenso y la interacción con la gente también.


El primer concurso internacional de esculturas de Juan José Castelli toma ritmo en la segunda jornada, y como ocurriera en la Bienal, el público marca su presencia en la Plaza San Martín. Comienza la interacción entre el artista y la gente, esa impronta de los concursos que se realizan en el Chaco.

Nubes de polvo del mármol invaden cada espacio de la plaza. Familias enteras admiran el trabajo de los escultores, y aprovechan las pausas para sacarse fotos con los artistas.

Los comentarios son de todo tipo, y aguardan con expectativa que las obras comiencen a tomar formas, en esa transformación artística del mármol. Todos quieren ver los “Sonidos del monte”, según la interpretación de cada uno.

Este miércoles se llevarán a cabo otras actividades, como el Taller de Alfarería Ancestral para Adultos, a cargo de la profesora Silvia Orlandoni.

Luego del almuerzo, tendrá lugar el “2° Concurso del Pan Castellense”, que promete dar satisfacción a los visitantes.

Desde las 16 estará el Taller de Alfarería Ancestral para Niños de la profesora Orlandini del Instituto de Cultura.

Atrae la atención también desde las 18 la Exposición y venta de artesanías y comidas regionales, cerrando las actividades a las 20 el Show musical con la Academia de Danzas Folklóricas.

Este concurso inicia el camino a la continuidad. El apoyo de comerciantes y vecinos de Juan José Castelli lo demuestra. Es cuestión de tiempo, solamente hay que esperar, de la misma forma que se espera la transformación de los materiales en obras de arte.


Alejandro Pérez (Resistencia): “Esto te hace crecer como persona”

Representando a la provincia y a la ciudad de Resistencia, Alejandro Pérez ya trabaja en el concurso de esculturas de Castelli en su obra “Koos, sonido humano”, que “representa lo que sería el hombre originario de El Impenetrable, y porqué no al castellense”, dice.

“Es una figura humana con la que trato de representar a ese hombre originario de ésta zona”, explica Alejandro, quien afirma estar “muy emocionado y contento por estas junto a los colegas que vienen de participar en la Bienal Internacional. Es una doble alegría”, expresa.

Abunda en detalles. “Es compartir no solamente el trabajo, sino también alguna charla que te hace crecer como persona. Esto le hace bien a la cultura chaqueña”.

Finalmente destaca lo que “es política de los gobiernos, el apoyar estos eventos”, y menciona a “la Fundación Amigos del Arte de Castelli que ha apostado mucho a esto, igual que el municipio y eso se ve reflejado porque hay un marco imponente de público. Es muy lindo e importante compartir con la gente lo que uno hace”.


Fuente: Prensa Fundación Urunday






Miércoles, 27 de julio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet