Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Ciencia
Los más grandes de Latinoamérica: ¿cuánto medimos los argentinos?
Los hombres más altos son de Holanda y los más bajos de Timor Oriental, en el caso de las mujeres las de Letonia llevan la delantera, y las guatemaltecas corren de atrás. Enterate a través de un mapa interactivo mundial, cuánto crecimos en los últimos 100 años.
Los diez países con hombres más altos se encuentran en Europa, con Holanda a la cabeza (182,5 cm). Los países más bajos se encuentran en África, Asia y Oceanía. Entre Holanda (los más altos) y Timor Oriental (los más bajos) hay 22,7 cm de diferencia.

Las mujeres más altas también están en Europa, aunque esta vez en Letonia (169,8 cm). La diferencia con respecto a las guatemaltecas (con la media más baja) es de 20,4 cm. Filipinas y Guatemala son los únicos países con una media inferior a 150 cm.

Como dato interesante que se desprende del estudio, puede verse que los argentinos con una altura los hombres de 174.6 cm somos los más altos de Latinoamérica, superados en el continente sólo por Canadá (178.1 cm) y por los Estados Unidos (177.1 cm).

Este mapa interactivo que muestra las alturas medias de las personas de 30 años en 2014 y hace 100 años:

Ser alto está asociado con una salud mejor y una vida más larga. Las personas de mayor estatura tienden también a poseer un nivel educativo más alto, más ingresos y mayor estatus social. A cambio, las personas altas también son más propensas a sufrir algunos tumores.

En general, cuanto más rico es un país más altos tienden a ser sus habitantes, lo que convierte a la talla en un indicador del desarrollo mundial.

El monumental trabajo abarca de 1914 a 2014 y contiene la talla de más de 18 millones de personas en 200 países, es el análisis más detallado que se ha hecho hasta la fecha. Los datos ilustran cómo la estatura se está estancando en algunos países ricos mientras avanza imparable en otras partes del mundo tradicionalmente menos favorecidas.

El estudio se ha realizado en coordinación con la Organización Mundial de la Salud y es resultado de una red de colaboración de unos 800 investigadores de todo el mundo que reúnen datos nacionales sobre enfermedades no transmisibles.

En la mayoría de los países analizados la estatura sigue en aumento. En este grupo entran buena parte de Latinoamérica, España y las naciones del este de Asia. En otros países el crecimiento se ha estancado, lo que incluye a EE UU y Reino Unido. Por último, la estatura media está bajando en países del África negra como Sierra Leona, Uganda y Ruanda, donde las nuevas generaciones miden unos cinco centímetros menos que hace 30 o


Martes, 26 de julio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet