Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Policiales
Quiso entrar al país con medio millón de dólares falsos en bolsitos y lo detuvieron
Un hombre, de nacionalidad peruana, llevaba los billetes apócrifos en mochilas para chicos y se aprestaba a cruzar el río Bermejo en chalana. Fue apresado en Bolivia y se negó a declarar.
Un ciudadano peruano fue detenido en la localidad boliviana de Bermejo cuando intentaba ingresar a la Argentina con medio millón de dólares falsos.

El hombre traía escondidos los billetes apócrifos en dos bolsos para chicos. Tras ser interceptado por la Policía del vecino país, quedó detenido y hasta este domingo se había negado a declarar ante las autoridades judiciales.

Si bien la noticia trascendió en la Argentina durante el fin de semana, la detención se produjo el viernes. Deivis Torres Vela, de 25 años, era seguido por Interpol desde Perú, su país de origen, donde había sido señalado por hacer circular dólares falsos.

Según publica El Tribuno, el comandante de la Frontera Policial de Bermejo, coronel Miguel Rivera, explicó que Torres Vela habría puesto en circulación moneda norteamericana apócrifa en La Paz y posteriormente en la ciudad de Cochabamba. A principios de semana habría llegado a la fronteriza Bermejo, desde donde tenía planeado ingresar en la Argentina con el mismo propósito delictivo.

LA DETENCIÓN

El viernes, alrededor de las 11.15, una persona advirtió a las fuerzas de seguridad que el hombre estaba en la ciudad y se desplazaba con claras intenciones de cruzar hacia la Argentina.

Efectivos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC), de Interpol y de Inteligencia, lograron ubicar a Torres Vela en el sector comercial de la ciudad fronteriza.

Tras seguirlo por algunas cuadras, en la esquina de avenida Barranqueras y calle Barrientos Ortuño, camino al sector de las chalanas que cruzan el río Bermejo, lo detuvieron.

En un principio el hombre habría intentado huir apenas vio a los efectivos. Al ser aprehendido se le pidió que mostrara el contenido de los dos bolsos infantiles que llevaba en sus manos (uno de color celeste y azul, y el otro con fondo negro y dibujos color fucsia).


Lunes, 4 de julio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet