Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Fontana
Primer Aniversario del Mercado Central de Fontana
Funcionarios provinciales, municipales y operadores del mercado compartieron un desayuno en el que realizaron un balance del primer año de funcionamiento de la entidad.


El subsecretario de Comercio y Servicios dependiente del Ministerio de Industria Roberto Lugo, asistió a la actividad de la que participaron además el intendente de Fontana Antonio Rodas, el presidente del Mercado Central Ángel Rojas, como así también concejales y operadores.

"Es muy grato compartir el primer aniversario de un proyecto exitoso, como lo es el Mercado Central de Fontana, muy valorado a nivel provincial y también por los intendentes de otras localidades quienes constantemente se acercan a la Subsecretaría de Comercio requiriendo información sobre cómo llevar adelante un emprendimiento similar", señaló Lugo.

"Los intendentes de toda la provincia lo ven como un caso exitoso. Lógicamente, es una inversión importante la que tiene que hacer el municipio, y esperamos que la experiencia pueda replicarse, y que en otras localidades pueda haber un mercado central como lo tiene Fontana", agregó.

Asimismo, aseguró que "las expectativas puestas en la apertura de este mercado se han cumplido, en un primer momento con la presidencia de Patricia Rodas, a quien le reconocemos el mayor de los esfuerzos para poner en marcha esto, y ahora, con su presidente Ángel Rojas, siempre mejorando el funcionamiento. Uno ve mayor surtido, mejores ofertas, mejor adecuación del local, nuevos operadores, marcas de primera calidad, mayores ventas, y eso hay que reconocerle a la continuidad de las gestiones del presidente actual", señaló.

Finalmente destacó "la intervención del municipio en un mercado que tiene entidad autárquica, con operadores que traen productos de primeras marcas, con excelentes precios para la comunidad, lo que hace que toda la plaza comercial de Fontana se vuelva más competitiva, logrando dos cosas. Primero, la baja de los precios en la localidad, donde interviene el mercado. Y, segundo, la afluencia de consumidores de Resistencia, Barranqueras, Puerto Vilelas y Puerto Tirol, que vienen a surtirse y a hacer sus compras en el Mercado", dijo.

Esto va de la mano de uno de los ejes de gestion del gobernador Domingo Peppo "el Estado de tu lado" a traves del cual, en este caso, se busca promover el acceso del consumidor a productos de canasta básica, a los mejores precios, indicó.

El presidente Ángel Rojas, por su parte, se refirió al "importante crecimiento que viene teniendo el mercado central, con el acompañamiento del público que viene a comprar, no sólo de Fontana si no también de zonas aledañas. E invitó a la ciudadanía a comprar a buenos precios, buena calidad y atención, de lunes a sábado de 9 a 13 y de 17 a 21 y domingo de 9 a 13.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Viernes, 1 de julio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet