Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
Se viene una nueva Cabalgata de la Fe
Agrupaciones gauchas y tradicionalistas del Chaco se reunieron en la Sociedad Rural de Quitilipi a compartir el habitual “guiso de camaradería” y así ultimar detalles de lo que será la 21° edición de la Cabalgata de la Fé en honor a la patrona del Chaco, la Virgen María y San Pantaleón patrono de los Enfermos a realizarse los días 26 y 27 de julio.



Como todos los años, fue especialmente invitado el ex gobernador Angel Rozas en su carácter de fundador de lo que a lo largo de estos años se ha convertido en una de las muestras de fé mas importantes del país que cada año recorre 75 kilómetros uniendo Quitilipi con el Parque Provincial de Pampa del Indio y convoca a 5000 jinetes y más de 60.00 peregrinos provenientes de todos los rincones del Chaco y de provincia vecinas.

Como en reunión preparatoria, estuvieron presentes comprometiendo su acompañamiento en lo que concierne a aguadas y alimento para los animales intendentes de varias localidades.

SCabe destacar que el gobierno provincial ha comunicado su voluntad de hacer los aportes necesarios para garantizar seguridad y atención sanitaria a los peregrinos.

Los organizadores adelantaron que como cada año, el gran artista Chaqueño Palavecino será la figura central del festival folclórico que se realiza el 27 al mediodía una vez finalizada la misa central oficiada por los Obispos (Emérito) Monseñor Fabriciano Sigampa y de Presidencia Roque Sáenz Peña Julio Barbaro.

Sobre una nueva edición de la Cabalgata, el ex gobernador y fundador de esta muestra de fé, Angel Rozas, agradeció a las agrupaciones tradicionalistas por invitarlo todos los años.

“Lo digo siempre y lo reitero cada año porque creo que es muy importante y agradezco que luego de muchos años se haya entendido, que cuando tomé la decisión de organizar la Cabalgata de la Fé lo hice pensando en que el pueblo del Chaco tiene una profunda fé y devoción por la Patrona del Chaco la Virgen María, por San Pantaleón el Patrono de los enfermos, y entonces merecía tener una fiesta religiosa como hay en otras provincias, tal el caso de la Virgen de Itatí en Corrientes, la Virgen de Luján en Buenos Aires, el Señor del Mailín en Santiago del Estero y tantas otras, empezamos siendo 500 jinetes y hoy se convocan más 5000 y 60.000 fieles del Chaco y de otras provincias en el Parque Provincial de Pampa del Indio, eso me hace muy feliz porque siempre es bueno mantener vivas las costumbres y tradiciones de un pueblo, unir a la familia nos fortalece como sociedad”.


Itinerario

La Cabalgata de la Fe partirá el martes 26 de julio a las 7 horas desde la Sociedad Rural de Quitilipi ubicada sobre Ruta Nacional Nº 16, ingresando a unos 500 m. a la Ruta Provincial Nº 4 hasta el Paraje Las Cuatro Bocas donde se hace una parada de descanso para almorzar.

Cerca de la hora 15 se continúa la marcha hasta el Paraje El 50 donde los jinetes y peregrinos pasan la noche disfrutando de una velada folclórica a cargo de artistas locales.


Misa y espectáculo musical con el Chaqueño Palavecino

El miércoles 27 de julio parten con las primeras luces del día para arribar al Parque Provincial Pampa del Indio donde al mediodía los cabalgantes son recibidos por miles de peregrinos para participar de laMisa en Acción de Gracias en la ermita emplazada en el parque.

Finalizado el oficio religioso, los concurrentes comparten comidas regionales mientras disfrutan de un espectáculo musical que tiene como figura destacada al reconocido artista y amigo de esta Cabalgata, el Chaqueño Palavecino.




Fuente: Diario TAG





Martes, 28 de junio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet