Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Ministerio de Planificación, Ambiente e Innovación Tecnológica del Chaco
Jornada Demostrativa de "Buenas Prácticas de Aplicación de Fitosanitarios"
El Ministerio de Planificación, Ambiente e Innovación Tecnológica del Chaco, a través de la Subsecretaría de Ambiente, organizó junto al Ministerio de Agroindustrias de la Nación, CASAFE, el Ministerio de la Producción del Chaco y el INTA, una jornada demostrativa llamada "Buenas Prácticas en la Aplicación de Fitosanitarios", en las instalaciones de la Estación Experimental del INTA Sáenz Peña.



Durante el taller se desarrollaron temas relacionados con la aplicación, la salud y la toxicología, y luego una parte práctica en un lote cercano.

La apertura contó con la presencia de los representantes de las instituciones participantes, el intendente de Sáenz Peña, Gerardo Cipolini, y los subsecretarios de Agricultura Jorge García, y de Ambiente Claudia Terenghi.

El objetivo de la misma fue mostrar las diferentes operaciones que componen la aplicación de un producto para la protección de cultivos, realizada por equipos terrestres y/o aéreos, y cómo, siguiendo los lineamientos de las buenas prácticas de aplicación, es posible minimizar la deriva del fitosanitario fuera del área que se desea proteger, para esto y con herramientas de sustento científico y técnico se informó y concientizó al público acerca de la importancia de la implementación de las BPA en general, buscando cambiar temor por conocimiento.

Jornadas similares se vienen realizando en distintas localidades del interior, con resultados disímiles, según las condiciones del tiempo en el momento de las aplicaciones.

El taller contó con una parte de charlas, en la que se abordaron tres temas, dos de ellos relacionados a la calidad de aplicación y el tercero sobre salud y toxicología, para ello se contó con la presencia de profesionales del área de la medicina y de la agronomía. Luego, se realizó en un lote cercano, una demostración de triple lavado de envases de fitosanitarios, una aplicación terrestre y una aplicación aérea, estas últimas fueron testeadas a diferentes distancias por medio de la utilización de tarjetas hidrosensibles que nuevamente en el salón, fueron expuestas en pantalla gigante con la finalidad de demostrar las distancias de la deriva de las aplicaciones. En la terrestre no se detectó deriva y en la aérea se detectaron gotas hasta 40 metros de distancia, en este caso.

También se realizó una demostración de uso de equipo de protección para las actividades relacionadas con fitosanitarios (elementos de protección personal) y sobre la manera correcta de realizar el triple lavado e inutilización de envases usados.

En el cierre de la jornada las autoridades presentes expusieron sus reflexiones sobre la demostración. Por su parte la Subsecretaría de Ambiente del Chaco, Claudia Terenghi expresó ante las dudas manifestadas por algunos asistentes y las consideraciones del panel, que es bueno difundir las buenas prácticas de aplicación, haciendo hincapié en que más allá de este tipo de eventos y de las recomendaciones que se emitan desde el Ministerio de Agroindustria, los controles se centran en las normativas vigentes en el Chaco, de las cuales la Subsecretaría es autoridad de aplicación, e instó a trabajar en el marco de las Buenas Prácticas Agrícolas y por sobre todas las cosas respetando la Ley de Biocidas 7.032.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios





Martes, 28 de junio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet