Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Agronea 2016
FECHACO y CAME realizaron una charla sobre “Régimen de Promoción de Economías Regionales”
Federación Económica del Chaco y la Confederación Argentina de Mediana Empresa (CAME) llevaron adelante una charla sobre el anteproyecto de ley “Régimen de Promoción de las Economías Regionales”, que tuvo lugar a las 11 hs en el auditorio principal de la exposición AGRONEA 2016, en Ruta Nacional 89 km. 72.5, Charata, Chaco.



La presentación, que fue elaborada por CAME junto a sus entidades asociadas, estuvo a cargo del presidente de Economías Regionales CAME, Raúl Robín y fue moderada por el vicepresidente regional NEA de la CAME, Alfredo González.

“Este proyecto de ley surge en medio de la declaración de emergencia de las producciones primarias por parte de nuestra Asamblea en agosto de 2015, donde se expuso como respuesta a la crisis impulsar un régimen de promoción tendiente a lograr el crecimiento equitativo de la Nación, compensando a las zonas distantes a los puertos para que puedan recuperar la rentabilidad”, señaló el titular de Economías Regionales de CAME.

Cabe destacar que este proyecto es complementario al “Plan Belgrano”, cuya inversión en infraestructura abre la posibilidad de integrar el Norte argentino.

“Hoy el desafío central es recuperar la rentabilidad. Para ello es necesario generar las condiciones de rentabilidad y competitividad adecuadas, con especial atención en el pequeño y mediano productor e industrial de las economías regionales y fomentar políticas públicas y regímenes especiales para el sector agroalimentario”, destacó Robín.

Al finalizar la charla, la FECHACO junto a los presentes compartió un "Vino de Honor" en el stand institucional a fin de celebrar el trabajo conjunto que realiza con CAME a fin de buscar soluciones y mejoras en el sector pyme.

“Hace 65 años trabajamos por las pequeñas y medianas empresas en toda la provincia y hoy reivindicamos nuestro compromiso de seguir creciendo institucionalmente para brindar beneficios al sector que representamos”, aseguró el secretario General de FECHACO, Gustavo Martínez Quiles.

En el evento estuvieron presentes el presidente de Economías Regionales Raúl Robín y el Director Ejecutivo Ing. Pablo Vernengo.

Por parte de FECHACO, participaron el Vicepresidente 1° Omar Aguirre; el secretario General Gustavo Martínez Quiles, secretario Gremial José Luis Cramazzi; el gerente, César Francolini; el presidente de la Cámara de Comercio de Charata, Juan Diego Zabala, la titular de la Cámara de Mujeres Empresarias, Silvia Durand; el presidente de la Cámara de Comercio del Departamento Bermejo, Juan Álvarez; representantes de las Cámaras de Comercio de Gral. Pinedo, Las Breñas, Quitilipi, entre otros.



Fuente: Prensa fechaco




Lunes, 27 de junio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet